El Gobierno autonómico andaluz, por su parte, ha reiterado su compromiso con el futuro de la compañía y ha indicado al comité de empresa que trabajará para buscar el éxito de la empresa. También ha hecho público el relevo del actual consejero delegado de la entidad, Ricardo Ibarreche, y de su director comercial, Jorge Lasheras.El nuevo modelo de Santana hará su puesta de largo en un mercado especialmente preparado para la venta de vehículos todo terreno. Y es que, en el primer semestre del año (enero-junio), las ventas de este segmento han crecido nada menos que un 23 por ciento, en relación al mismo período del pasado año. En estos mismos meses, las matriculaciones de turismos se han incrementado en un 15 por ciento.La causa de esta recuperación, tras el desplome sufrido por los todo terreno entre los años 2000 y 2002, es la nueva oleada de vehículos 4x4 urbanos. En este sentido, los fabricantes considerados de lujo son los que están explotando el mercado: BMW con su X3 y su X5; Volvo y el XC90; Porsche con su Cayenne; Lexus y el magnífico RX 300 y, por supuesto, el All-road de Audi. Como modelo más vendido sigue figurando el Nissan Terrano II, seguido muy de cerca por los dos modelos de Toyota: el Land Cruiser y el Rav-4. El Gran Vitara y el Vitara se sitúan a continuación.El acuerdo ya es total. El fabricante automovilístico español Santana y la multinacional japonesa Suzuki han sellado un nuevo compromiso de colaboración que asegura el futuro de la factoría de Linares (Jaén). El nuevo convenio permitirá que, en los próximos meses, la marca andaluza comience a producir un modelo todo terreno sobre la plataforma actual del Suzuki Vitara. Eso sí, su fecha de lanzamiento es todavía una incógnita.La elección de la plataforma del Vitara para la fabricación del futuro modelo responde a intereses empresariales. Para empezar, su producción será mucho más barata, ya que, actualmente, Linares ensambla este vehículo en su cadena de montaje, junto al Suzuki Jimny (un modelo cuya licencia de producción acaba de ser ampliada hasta 2008) y al Santana Aníbal (declarado de necesaria uniformidad por el Ejército español).Además, el Suzuki Vitara es uno de los modelos más veteranos del mercado (fue lanzado en 1998) y tanto su fiabilidad como su éxito de ventas están más que contrastados. El todo terreno japonés se ha convertido en uno de los principales sustentos de la marca, al ser el más comercializado.Este anuncio, sin embargo, no ha aplacado todavía la disputa que en Linares mantienen la dirección de Santana y los sindicatos. Los representantes de los trabajadores consideran que la producción de un nuevo modelo y la ampliación de la fabricación del Jimny son medidas “insuficientes", por lo que han presentado un documento a la Junta de Andalucía (propietaria de la mayoría de las acciones de Santana) donde reclaman una estrategia que garantice aún más el futuro y la viabilidad de la planta.
Santana producirá un nuevo todo terreno
Las dudas sobre la futura viabilidad de Santana por fin han quedado resueltas. La marca española, afincada en Linares (Jaén), comenzará a producir próximamente un nuevo modelo sobre la plataforma del exitoso Suzuki Vitara. El fabricante andaluz espera aprovechar el tirón que actualmente tienen los modelos todo terreno: en lo que va de año, las ventas de este segmento han crecido en más de un 20 por ciento.
