Santana fabricará un nuevo Suzuki

La planta de Santana en Linares (Jaén) fabricará un nuevo todo terreno, según el acuerdo alcanzado con Suzuki. Son buenas noticias para el constructor español, que ha cerrado 2004 con nuevas pérdidas.

Santana Motor y el fabricante japonés Suzuki acaban de cerrar un acuerdo que incluye la manufactura de un nuevo modelo en la planta de Linares (Jaén). Una variante Diesel del Jimny, con techo metálico, saldrá de las líneas de montaje jiennenses. Hasta ahora, esta versión sólo se producía en instalaciones niponas.El Jimny, que actualmente se fabrica en tierras andaluzas, es el modelo de Suzuki que más aceptación tiene en el mercado nacional. Además, en el segmento de los todo terreno, las ventas de mecánicas de gasóleo suponen el 80 por ciento del total. Así, no sólo es importante la manufactura de una nueva versión, sino también el mantenimiento de la actual. Por suerte, el presidente de Santana, José Manuel Muriel, el consejero andaluz de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, y los responsables de la multinacional japonesa han acordado la ampliación de la licencia del vehículo hasta septiembre de 2008. El plazo expiraba el 30 de junio de 2006. Esta prórroga había sido alcanzada el pasado verano por Ricardo Ibarreche, anterior presidente de la compañía, aunque era necesaria una ratificación. El Vitara, segundo modelo de Suzuki que se ensambla en Linares, dejará de fabricarse al año que viene.Asimismo, casi se ha cerrado un acuerdo para que la red de concesionarios de Suzuki Motor Ibérica venda los automóviles que se fabrican en Jaén, según fuentes cercanas a la compañía. Actualmente, estos distribuidores comercializan los modelos importados desde Japón, mientras que los de Santana exhiben los Vitara, Jimny y Aníbal manufacturados en Linares. Este pacto aportaría un claro beneficio al constructor español, ya que su red de concesionarios pasaría de 30 a 90 puntos de venta, explica el diario “Expansión".Los representantes andaluces de Santana Motor también han expuesto en Japón las líneas maestras de su futuro plan estratégico. En el proyecto se incluye la diversificación de la manufactura hacia otros productos, lo que le permitirá ampliar su mercado.Otro de los pilares de este plan se sustenta en los vehículos de producción propia, como el Aníbal, y en la fabricación de todo terrenos bajo la marca Santana. El objetivo de este programa es reducir la dependencia de Suzuki si, finalmente, su licencia termina en 2008. Hay que tener en cuenta que el 90 por ciento de los coches que se ensamblan en Linares (unos 18.000 en 2004) son Jimny y Vitara. El actual presidente de Santana, José Manuel Muriel, ha remodelado la cúpula de la empresa después de tres meses al frente de la misma. Así, el nuevo director financiero (que sustituye a Esperanza Martínez) es José Ángel Medina. El director general es Juan Antonio García, quien ocupa el lugar de José Antonio Navarro Yagüe.

Ricardo Ibarreche, anterior presidente de Santana, dejó la compañía diez años después de su llegada al máximo cargo, ya que no consiguió extender hasta 2010 la licencia de los modelos que fabricaba, asegura “Expansión".