Salón de Bolonia 2001

El nuevo Seat Ibiza es la gran novedad del 25 Salón del Automóvil de Bolonia, Italia. La cita italiana no destaca precisamente por la presencia de muchas innovaciones, pero es un éxito de público.


La ciudad de Bolonia, al norte de Italia, celebra la 26 edición de su Salón del Automóvil, una ocasión magnífica para celebrar la buena marcha de la industria italiana. Los fabricantes de aquel país han logrado consolidarse como los quintos del mundo y este año han vendido ya 2,3 millones de coches. Con este buen momento, el evento boloñés respira un magnífico ambiente. No hay gran cantidad de novedades, pero están las principales marcas con sus modelos más recientes. Las puertas del Salón estarán abiertas hasta el próximo 16 de diciembre.

Desde España llega la novedad más rabiosa, el Seat Ibiza 2002, que se presenta todavía con los lazos del embalaje sin tocar. Es el primer salón al que acude desde que se presentó hace tres semanas. El coche de Seat acude con un aspecto muy italianizado, que, sin duda, hará las delicias del público en Bolonia. También son novedad en Europa el Civic Type R, el último modelo de Honda que luce un poderoso motor de 200 CV, y el Mini Cooper S , una excitante versión de 163 CV del revisado urbano de BMW. Las firmas italianas, grandes protagonistas del evento, tienen su máxima representación en el grupo Fiat, que luce pabellón aparte. Allí, los visitantes pueden admirar el Stilo , última incorporación a la familia Fiat. Junto a él, se podrán ver otros “cachorros" del grupo, como el lujoso y sofisticado Lancia Thesis , o el poderoso y exquisito Alfa Romeo 156 GTA. Más arriba en el escalafón de la exclusividad, también se podrán admirar el sobrecogedor Maserati Spyder Cambio Corsa , con su emocionante cambio de marchas por levas en el volante, herencia directa de la competición.

También del mundo de las carreras llega al Salón el Ferrari F2001, la máquina que ha hecho a Michael Schumacher campeón del mundo de Fórmula 1 este mismo año. Su estand es uno de los más visitados del certamen.

Además de Seat y las marcas italianas, otros países europeos irrumpen con fuerza en Bolonica. Destacan sobre todo las presencias de las marcas alemanas y francesas. El grupo Volkswagen es el encargado de la mayor representación germana. Muestra en su exposición el nuevo Polo , el llamativo y esperado Audi A4 Cabrio y el último grito de Skoda, el competitivo Superb .

Mercedes no pierde comba y trata de combatir el esplendor de los italianos con sus últimas creaciones deportivas. La soberbia imagen del SL 500 y, sobre todo, el brutal 55 Compressor AMG, hacen las delicias de los que pasan por su estand. Porsche también sabe de deportivos lujosos. Así, en su apartado se pueden observar los últimos productos de la empresa alemana, el 911 Carrera 4S y el 911 Targa, con su bellísimo techo acristalado. Algo más modesto, pero decididamente futurista, es el Opel Signum 2 , principal aportación de Opel al encuentro boloñés y gran apuesta de la firma alemana para el futuro.

Menos tremebundos, pero igualmente deseados son los vehículos franceses. Hay que destacar la presencia del Peugeot 307 , recién nombrado Coche del Año en Europa, y el Peugeot 206 SW Concept Car, en la imagen.

Citroën también presenta novedades, como el nuevo C3 , todavía en fase de desarrollo.

Aunque viven pensando ya en la inminente cita de Detroit, los fabricantes americanos y japoneses no han querido descuidar a Bolonia. Destaca la presencia del nuevo Fiesta , que está a punto de ser presentado en Europa y presenta importantes modificaciones frente a ediciones anteriores de este auténtico clásico. Por su parte, General Motors ha llevado a Italia su muy americano Opep , además del Trans Sport AWD, fabricado por Chevrolet.Chrysler tiene presencia independiente y cuenta con el PT Cruiser 1.6 como mayor aporte, además del remozado Jeep Cherokee . Desde el lejano Oriente acuden Toyota, con el Corolla , en la que es ya su novena generación, y el Yaris Diesel D4D, que estrena common rail. Nissan tampoco se pierde la convocatoria y exhibe el acabado definitivo del Primera .

Los amantes de las motos también disfrutarán en Bolonia. Con fabricantes como Aprilia, Ducati, Gilera, Ktm o Piaggio, las novedades están servidas. A destacar la presentación mundial de la BMW R850RT, así como dos nuevos modelos de Honda. Con todo esto, los aficionados al motor tienen la ocasión de disfrutar de unas magníficas jornadas centradas en todo lo que va sobre ruedas. Si se cansan de ver coches, pueden descansar en los circuitos que se han organizado para celebrar competiciones deportivas. Habrá en ellos pilotos del Mundial de Motociclismo, del Mundial de Rallies y de la Fórmula 1.