La limitación de movimientos y la falta de conciencia está provocando situaciones kafkianas entre la policía y algunos sospechosos de saltarse el confinamiento. Las leyes, además, tienen algunas lagunas que pueden disparar la picardía de unos y otros. Tanto es así que se está poniendo en duda alguna de las multas impuestas estos últimos días.
Hace unos días te contamos que las sanciones por saltarse el confinamiento podían alcanzar varios cientos de miles de euros y hasta penas de cárcel en los peores casos. Desde luego, la práctica, tal y como recoge en este artículo de El País, está siendo bien distinta. Los denunciados suelen haber sido avisados en más de una ocasión y se apuesta por el castigo económico si la Policía o la Guardia Civil tiene la sensación de que no le queda vía libre.
Pero, bien por falta de sentido común o de restar importancia al coronavirus y todo lo que ello provoca, algunos ciudadanos siguen saliendo a la calle por motivos que los cuerpos de seguridad no consideran suficientemente justificados. Son casos en los que una laguna legal puede llevar a una anulación de dichas sanciones en el futuro.
Tanto en el diario El País como en 20 Minutos hemos leído, por ejemplo, un hombre que ha sido multado porque alegó que iba a comprar un bote de Nocilla. Lo mismo sucede con otro ciudadano que fue sancionado económicamente porque en su cesta de la compra llevaba salchichas, Coca-cola y chocolate. La Policía alegó que no se trataba de productos imprescindibles y, por tanto, no estaba justificada su salida.
El revuelo que han causado casos como estos ha provocado que la Guardia Civil haya confeccionado una lista de productos y servicios de primera necesidad que justifican salir a la compra, según afirman en Las Provincias. Pese a ello, cualquiera de los productos anteriores puede ser incluido en las listas anteriores.
Lo mismo nos llevamos preguntando unos días respecto a las gasolineras y el uso del vehículo. Teóricamente, necesitamos una causa justificada para desplazarnos en coche, pero acudir a una gasolinera es posible. Siendo así, ¿podemos aprovechar la caída de los precios para llenar el depósito de nuestro coche pese a que lo tendremos parado varias semanas en el futuro? Parece que todo depende de las consideraciones que haga el agente y, sin embargo, no parece que sea legal que nos pueda multar por ello, como se recoge en nuestro titular.
Desde luego, parece que el sentido común nos aconseja quedarnos en casa en lugar de salir a comprar salchichas, Coca-cola y chocolate, pero… ¿es legal salir y hacer esta compra? En ningún sitio se detalla que esto esté prohibido aunque reiteradamente se aconseje hacer una gran compra para tener provisiones durante varios días o más de una semana. ¿Legal? Sí, parece. ¿Racional? Tampoco lo parece. Falle en uno o en otro sentido, todo apunta a que algunos jueces van a tener trabajo los próximos meses.