Sale a la venta el nuevo Mondeo

José María Terol, director de Márketing de Ford España, asegura que el nuevo Mondeo es un coche concebido para el público europeo y tiene la decidida vocación de triunfar en ese mercado. Con estas premisas acaba de llegar al mercado un modelo que la firma del óvalo ha renovado profundamente para luchar en el segmento medio.

Sale a la venta el nuevo Mondeo
Sale a la venta el nuevo Mondeo

La localidad andaluza de Sanlucar La Mayor fue testigo ayer de la presentación nacional del Mondeo.
Consciente de los avances que sus competidores han realizado en el duro segmento del Mondeo, los responsables de Ford han pisado el acelerador.
Quieren que este coche sea la punta de lanza de un cambio radical en su estrategia comercial. En los próximos cinco años se lanzarán 45 nuevos productos entre turismo, motores y derivados. Esta ofensiva tiene un objetivo claro: ganarse la confianza del público a través de una gama variada y bien consolidada.
De momento, salen a la calle dos carrocerías, la sedán y la Wagon, que pueden montar cinco motores y tres acabados diferentes. La carrocería de cinco puertas tardará todavía un par de meses en estar en los concesionarios. Su producción se iniciará en enero y hasta febrero no podrá comprarse. Esta demora se debe a la necesidad de Ford de espaciar un poco las apariciones para no desordenar demasiado su gama.

Profunda transformación
En el

Untitled Document

el desarrollo del Mondeo se ha trabajado con sofisticadas herramientas informáticas que han permitido a los ingenieros utilizar siempre modelos virtuales del coche. Estos avances han recortado el tiempo de trabajo en 13 meses.
El resultado es un vehículo transfigurado que se acopla perfectamente a los aires de modernidad que revuelven últimamente las corrientes del diseño: aluminio, amplias zonas lisas en todos los planos de la carrocería, ópticas complejas de formas audaces circunscritas en polígonos irregulares.
El interior también se ha modernizado notablemente. Apliques metálicos aquí y allá le dan un aire deportivo que alivia su carácter de coche tradicional. Lo que más destaca en el habitáculo es la enorme ganancia de espacio que se ha logrado. Hasta 10 centímetros más disfrutan los pasajeros del asiento trasero. Según los portavoces de la marca, estamos ante el coche más espacioso de su segmento.
Este aumento se ha logrado, gracias a los 15 centímetros que se ha estirado el coche. La batalla se ha alargado cinco centímetros y también han engordado las zonas deformables.
Los cinco motores que integran esta gama también son un capítulo importante en la renovación del Mondeo. Hay tres motores de gasolina. Dos son nuevos, el 1.8 de 125 CV y el 2.0 de 145 CV. El 2.5 V6 de 170 CV y 24 válvulas ya era conocido en este coche, pero se ha mejorado notablemente, según los responsables de Ford.
En Diesel, Ford se ha puesto al día con los Duratorq DI turbodiésel de inyección directa pilotada. Este propulsor, siempre en dos litros, se ofrece en la configuración de 90 y 115 CV.

El esfuerzo de la seguridad
Ford ha puesto toda la carne en el asador con la seguridad del coche. Ese apartado será su principal baza comercial y el reclamo más importante de su campaña publicitaria.
La marca norteamericana engloba todos los elementos de seguridad bajo el nombre de IPS, o sistema inteligente de protección.
Este programa está controlado por un procesador central de gran potencia. Mediante una intrincada red de sensores, este ordenador determina la violencia de los posibles impactos y activa unas u otras medidas de seguridad. Así, los airbags delanteros se abren de forma gradual y, si el choque es lateral, se despliegan las cortinillas laterales que abarcan desde el montante delantero al trasero.
El coche cuenta de serie con ABS con distribución electrónica de la fuerza de la frenada. Además, como opción, se incluye el EBA, Frenado de Emergencia Asistido. También es opcional el ESP, que lleva siempre aparejado el control de tracción. Con estas especificaciones en materia de seguridad, los responsables de Ford lo tienen claro: este coche alcanzará cuatro estrellas en los exigentes exámenes de choque de Euro-NCAP
Un alto nivel de equipamiento desde las versiones más reducidas da cuerpo a un coche más que interesante. Así, para el acabado Ambiente, se incluyen de serie los reposacabezas activos, elevalunas eléctricos, volante regulable, asiento del conductor con ajuste eléctrico de altura y ajuste lumbar del asiento del pasajero entre otras cosas.
El siguiente nivel, el Trend, suma el climatizador, los faros antiniebla, volante de cuero y retrovisores termoeléctricos. El último escalón, el Ghia, cuenta también con retrovisor interior autocrómico que evita el deslumbramiento, llantas de aleación, ordenador de consumo, radio con capacidad para seis discos compactos e inserciones en ébano entre otras posibilidades.
Los precios están entre 3.075.000 pesetas para la versión más básica y los 3.925.000 que cuesta el V6 de 170 CV. Si se compra un Wagon, hay que sumar 150.000 pesetas al precio.
Si quieres saber más cosas sobre el Mondeo, haz clic Untitled Document

AQUÍ .