Sabes qué comer antes de conducir, Berasategui te hace el menú

A la hora de hacer un viaje largo solemos planificar cosas como los descansos en incluso las paradas en lugares que puedan tener un atractivo particular, pero, ¿qué pasa con la alimentación?. Martín Berasategui lo tiene claro: comer e hidratarse bien nos puede ayudar a mantener la concentración en la carretera y a hacer un viaje agradable.

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

Sabes qué comer antes de conducir, Berasategui te hace el menú
Sabes qué comer antes de conducir, Berasategui te hace el menú

El famoso cocinero Martín Berasategui, con un extenso recorrido en la alta cocina y seis estrellas Michelín, se ha unido a Skoda para crear una serie de menús que nos hagan más amenos esos largos viajes, sobre todo en vacaciones, para que el período de descanso no se convierta en una auténtica odisea por culpa de una mala digestión o una comida excesivamente pesada. Tres años son los que unirán a Berasategui y a Skoda, un acuerdo que se ha sellado, entre otras cosas, con la entrega de un Octavia al cocinero vasco.

 

Berasategui nos ha contando en su restaurante situado en Lasarte-Oria (San Sebastián) que una buena alimentación derivará en una mejor conducción, ya que viajando cómodos no tendremos más preocupación que la carretera que no queda por delante.

 

El cocinero con más estrellas ‘francesas’ en España propone un primer menú para la estación veraniega, que irá cambiando y adaptándose a la época en la que nos encontremos, aprovechando la mejor temporada para cada producto.

 

Esta primera propuesta de Berasategui deja claro que comida sana y de calidad son dos conceptos que no tienen por qué estar separados.

 

El menú consiste en tres comidas muy nutritivas e hidratantes:

 

  • Gazpacho de cereza: elaborado principalmente con tomates maduros, cebolla, aceite de oliva, miga de pan, cerezas y sal. Es un plato muy ligero e hidratante que nos evitará un mala digestión. Consulta la receta.

 

  • Sandwich de queso de cabra: a base de pan, mantequilla, queso de cabra y lechuga podemos preparar esta sencilla receta que nos aportará la energía que necesitamos en la carretera a base de hidratos de carbono. La receta es muy simple.

 

  • Chocolate frío con plátano: los más golosos no tienen por qué renunciar al dulce. Para esas paradas muy necesarias después de 2 o 3 horas de viaje seguidas tenemos una bebida refrescante hecha a base de plátano maduro, chocolate, agua mineral, cacao y azúcar. Descubre cómo hacer este original batido de gran aporte vitamínico.