La llegada del motor 1.9 TID no supone grandes cambios en el plano estético para el Saab 9-3 Sport Sedán. Apenas detalles aquí y allá que no son más que puestas al día de la imagen y refresco para el próximo 2005. El coche sigue manteniendo su estampa característica, forjada sobre una mezcla de distinción, deportividad y muchos “músculos" en las formas.
El interior tampoco varía demasiado en su configuración, con lo que se conserva la característica consola de mandos, vertical y llena de botones, que tanto recuerda a las de los aviones, en clara referencia a la experiencia de Saab como fabricante de aeronaves. Tampoco parece que haya modificaciones en la buena factura del coche, que hace honor a su fama y exhibe unas terminaciones impecables y un sinfín de agradables detalles. En cambio, los acabados sí varían un poco con respecto a lo que conocemos. El 1.9 TID se ofrece con los acabados Linear, Arc y Vector y, como novedad, se anuncia uno nuevo denominado Vector Sport que estará listo en otoño. Aunque está sin terminar de definir, parece que será una línea más deportiva, pensada para subrayar el carácter atlético del coche.
Por lo demás, los Linear siguen como entrada de gama; los Arc, con sus acabados en madera y cuero, continúan como opción más elegante; y los Vector, con sus apliques metálicos y su profusión de aluminio y cromo, se orientan a los que quieran un 9-3 más deportivo. Durante la presentación del motor TID, los responsables de Saab desvelaron que la marca trabaja en la elaboración de un nuevo “crossover", un coche que mezclará características de varios segmentos, entre ellos, posiblemente, el de los SUV. El vehículo, del que hemos podido ver unos bocetos de líneas aguzadas y muy futuristas, parece de gran tamaño. Según explican, se está desarrollando en colaboración con Fuji Heavy Industries.
Otro motivo de satisfacción para Saab es su 9-3 Cabrio, que acaba de recibir cinco estrellas EuroNCAP como premio a su seguridad.
Una de las grandes novedades que se incorporan al equipamiento del 9-3 es el sistema AVR, sigla inglesa de Reconocimiento Avanzado de Voz. Saab ha querido introducir este elemento como opción en su gama y lo ha hecho apostando por una tecnología muy innovadora. Destaca la sencillez de su manejo y la facilidad con que el AVR entiende lo que se le dice. Basta con decirle “Busca la casa" para que el ordenador active el navegador y seleccione la ruta más corta a nuestro domicilio.
Así, hablándole al coche, se puede manejar la radio, el CD, el navegador por satélite y, si lo hay, el teléfono. Se trata de que el conductor no tenga que quitar las manos del volante para nada.
Este AVR se une al casi inacabable listado de opciones y equipamientos de serie que luce el 9-3. Como indicador, sirva decir que la dotación básica de fábrica incluye ABS, CBC (control de frenado en curva) y TCS, que es el control de tracción de Saab, complemento del ESP, también de serie. < br> También son de serie los airbags delanteros de doble secuencia y airbags laterales, de cabeza y traseros. Los cinturones de seguridad llevan pretensores y limitadores de esfuerzo y los resposacabezas activos son de segunda generación.
El apartado del confort incluye elementos como el climatizador dual, el equipo de sonido con CD y mandos en el volante y otras muchas posibilidades más que Saab comunicará cuando tenga claros los precios finales para cada acabado. Entre las opciones, además del AVR, habrá navegación por satélite, mejores equipos de sonido, comunicaciones por Bluetooth…