Repsol, responsable de la fórmula de la nueva súper

La gasolina con plomo está llegando a su fin en Europa. A partir de hoy, 1 de agosto, se dejará de vender en nuestro país; como sustituto aparece un carburante de 97 octanos aditivado con potasio ideado por Repsol.

Repsol, responsable de la fórmula de la nueva súper
Repsol, responsable de la fórmula de la nueva súper

El departamento de Investigación y Desarrollo de la petrolera hispano-argentina Repsol-YPF es el responsable de la nueva fórmula de la gasolina que, a partir del 1 de agosto, sustituirá a la tradicional gasolina con plomo. Al menos eso es lo que ha declarado Guillermo Wolff, consultor de Investigación de Repsol, en el transcurso del Curso de Verano "El automóvil y la calidad del aire", impartido en El Escorial (Madrid).

Según Wolff, se ha llegado a un acuerdo para que todas las estaciones de servicio españolas expendan el mismo combustible (con la misma fórmula química) que ha desarrollado su departamento tecnológico. Esto no se ha hecho público con anterioridad, para que no hubiera problemas entre las petroleras implicadas.

El nuevo combustible que utilizarán todas las gasolineras españolas es de 97 octanos, está aditivado con potasio y, por supuesto, no tiene plomo. Al principio se pensó en la posibilidad de añadirle manganeso, pero este elemento químico es altamente contaminante. La opinión pública, encabezada por los grupos ecologistas, se echó encima de esta propuesta y finalmente fue apartada del proceso.

No obstante, desde hace algunas semanas este nuevo combustible está disponible en numerosas estaciones de servicio de la red española.

Repsol y BP bajan dos pesetas sus gasolinas y mantienen el precio del gasóleo Ambas petroleras han aplicado esta reducción de precios a partir de la pasada medianoche, momento en el que dejaba de comercializarse por ley la gasolina súper con plomo.

A partir de hoy, los precios recomendados para las estaciones de BP serán de 132,07 pesetas por litro en el caso de la gasolina sin plomo de 95 octanos. El litro de súper de 97 pasará a costar 142,08, mientras que el de 98 tendrá un importe de 144,7 pesetas. El gasóleo se mantendrá en un precio recomendado de 115,8 pesetas/litro.

Esta es la quinta vez que la compañía británica baja el coste de sus gasolinas desde el pasado 20 de junio, con un descenso global de 14 pesetas.

Por su parte, Repsol YPF también ha aplicado una rebaja de dos pesetas en el precio de todas sus gasolinas, aunque también mantiene inalterado el del gasóleo.

Así, el coste de la gasolina sin plomo de 95 octanos (la de mayor consumo en España) se sitúa en 134 pesetas por litro, el importe de la sin plomo de 98 octanos pasa a 146 pesetas y el de la nueva súper será de 144 pesetas, por lo que su precio de venta al público será dos pesetas menor que el de la gasolina con plomo.

Con esta rebaja, los costes de las gasolinas de Repsol han descendido entre 13 y 14 pesetas en el último mes, lo que, según la petrolera, se debe a la reducción de las cotizaciones internacionales de los productos.

Cepsa, que no ha bajado sus precios, sigue contando con las gasolinas más baratas del mercado: la sin plomo de 95 cuesta 131 pesetas/litro y la de 98, 142 pesetas.

Desde el pasado 20 de junio esta petrolera ha recortado el importe de sus gasolinas 13 pesetas por litro, casi todo lo que habían subido a lo largo del año.