Renault Valladolid exportará el 90 por ciento de los Modus

El nuevo monovolumen de Renault, el Modus, se fabrica en Valladolid desde hace tres semanas. Gracias a la producción de este modelo –el primero que la marca gala ensambla al completo fuera de Francia y en una sola factoría-, la planta elevará sus exportaciones del 82 al 90 por ciento.

Renault Modus.
Renault Modus.

El Renault Modus, un monovolumen que recoge la influencia del Clio, ya ha comenzado su producción. Se trata de un modelo muy especial para la fábrica que la automovilística gala posee en Valladolid, pues, además de ser el primer vehículo que la marca del rombo ensambla íntegramente fuera de Francia, permitirá a la factoría española alcanzar un récord de producción.Jesús Moretín, director de Fabricación de Renault España, ha señalado que el Modus (el primer modelo producido bajo el sistema de plataformas comunes diseñado por la alianza Renault-Nissan) tiene un ritmo de manufactura de 940 unidades diarias. Aún se llegará más lejos, pues el plan general prevé que el 80 por ciento de la producción máxima se alcance en diciembre. Finalmente, se ensamblará un nuevo vehículo cada 56 segundos y se llegará a una cifra de 300.000 unidades al año en 2005.La planta de Valladolid ha puesto en marcha un nuevo sistema que concentra la fabricación de prototipos en ráfagas. Su manufactura se realiza durante un determinado período de tiempo y luego se detiene, con el fin de revisar el resultado y mejorar el producto.También han sufrido cambios las cadenas de montaje, pues se han introducido 360 nuevos robots en el proceso de soldadura, lo que supone la automatización del 99 por ciento de este sector. Gracias a estas modificaciones, el área tendrá flexibilidad suficiente para abordar la producción de un segundo modelo de la misma plataforma, como las nuevas versiones del Clio o del Nissan Micra.La planta de motores, situada junto a la principal, también elevará su manufactura, ya que ensamblará cuatro de los cinco propulsores del Modus. En 2003, fabricó 948.778 mecánicas. Esta cifra tendrá que llegar hasta los 1,2 millones de unidades para atender las demandas del nuevo modelo. En Sevilla se producirá una de las dos cajas de cambio para el monovolumen. Según Moretín, los buenos resultados de la factoría española han propiciado el traslado del Modus a Valladolid. “La fábrica de Carrocería Montaje es la primera en Europa en productividad y la segunda en vehículos por empleado", ha señalado.El aumento en la producción que va a darse en todos los ámbitos y el hecho de que el monovolumen sea un vehículo con un mayor número de componentes implicará una mayor carga de trabajo, aunque Moretín no ha querido precisar cuál será la cifra de nuevos contratos. De momento, más de 3.000 operarios han recibido formación para adaptarse a la llegada del Modus a las líneas de montaje. Actualmente, la factoría cuenta con 7.000 empleados.El programa inversor del monovolumen asciende a 534 millones de euros, de los que una jugosa parte (294 millones) se ha destinado a la adecuación de las instalaciones vallisoletanas.El resto se ha concentrado en el apartado de aprovisionamientos. En este sentido, el directivo de Renault ha querido destacar que el Modus será un vehículo muy español: no sólo se ensambla íntegramente en nuestro país; la tasa de componentes españoles en la carrocería se eleva al 95 por ciento. Además, el 50 por ciento de las piezas proceden de suministradores ubicados a menos de 50 kilómetros de las instalaciones. El Renault Modus comenzará a comercializarse en España el próximo 15 de octubre, aunque ya se vende desde primeros de septiembre en Francia, donde, según Moretín, las peticiones han superado las mejores expectativas. Su incorporación a los mercados germano y británico será inmediata.España será uno de los mercados punteros en Europa, aunque el nivel de ventas estará por debajo de los registrados en Francia y Alemania.