Renault suprimirá 4.000 empleos en Francia

El comité de empresa de Renault Francia ha sido ‘informado y consultado’ sobre el plan de supresión de inicial de 4.000 empleos en Francia, al que se sumarán otros 2.000 en relación a las filiales del grupo en Francia y Europa, que se discutirán en el comité europeo el próximo 18 de septiembre.

Renault suprimirá 4.000 empleos en Francia
Renault suprimirá 4.000 empleos en Francia

Portavoces del fabricante francés no han podido precisar cuántos empleos se destruirán en España ya que la reorganización se hace por divisiones y no por países. El plan presentado en Francia está ‘fundado únicamente sobre el carácter voluntario’ y afectará a 3.000 personas ‘no directamente ligadas a la fabricación, a las que se agregan alrededor de 1.000 personas de la planta de Sandouville, incluyendo el personal de producción’. Esta factoría, situada al norte del país, es una de las que tiene la menor tasa de actividad.

General Motors, Ford, Seat y ahora Renault… la crisis económica internacional está teniendo consecuencias especialmente graves en el sector automovilístico.

El plan, anunciado por Renault el pasado julio, está diseñado en respuesta al ‘deterioro brutal’ del mercado automovilístico en el Viejo Continente. El anuncio de la supresión de miles de empleos ha coincidido con la presentación a los concesionarios del grupo de la nueva versión de su berlina Mégane, que se construirá de inicio en las plantas que el grupo francés tiene en Palencia y en la localidad francesa de Douai.

Se prevé que los trabajadores que abandonen el grupo por motivos profesionales o personales reciban una indemnización equivalente al salario de seis meses si dejan Renault antes del fin de 2008, cuatro meses si se van hasta el fin de febrero de 2009 y 3 meses desde entonces hasta abril. Se proveerá con asistencia técnica y una indemnización de 12.000 euros a aquellos empleados que decidan crear su propia empresa. Los empleados con derecho a la jubilación podrán dejar la empresa con el retiro que han cotizado, más una indemnización de tres meses de sueldo.

Los sindicatos han criticado con la supresión de empleos y lamentan que ‘el constructor generalista más rentable de Europa Occidental’ elimine 6.000 puestos de trabajo en lo que entienden es una ‘estrategia esencialmente centrada sobre los márgenes y la reducción de costes’, declaró la CGT en un comunicado.