Renault se deja más de un 3% en bolsa tras la dimisión de su 'número 2'

El fabricante francés de automóviles Renault ha perdido más de un 3% en la sesión de la Bolsa de París, después de que el director general de Operaciones de la compañía, Patrick Pélata, presentara su dimisión por el caso de falso espionaje industrial.

En concreto, las acciones de la multinacional francesa registraron un descenso del 3,17% en el parqué parisino, con lo que mañana iniciarán la negociación a un precio de 37,750 euros.

El consejo de administración de Renault aceptó el martes la dimisión de Pélata como 'número 2' del grupo, aunque al directivo se le ofrecerá un nuevo cargo en el marco de la alianza entre la firma del rombo y su socio japonés Nissan.

En este sentido, el presidente de Renault, Carlos Ghosn, subrayó que Pélata 'dejará Renault sin abandonar el grupo' y remarcó que las habilidades del hasta ahora consejero delegado 'siguen siendo valiosas y son un activo del grupo'.

Ghosn reconoció que esta reunión extraordinaria del consejo fue una página 'dolorosa' en la historia de Renault que ha afectado a todos los empleados de la compañía, razón por la cual se han llevado a cabo cambios en la empresa con el objetivo de recuperar la confianza en la empresa.

Patrick Pélata presentó su dimisión hace un mes aproximadamente, cuando Renault admitió que había sido objeto de una estafa y que el supuesto espionaje industrial, que supuso el despido de tres directivos, no había existido. Entonces, Ghosn rechazó la dimisión, y tanto él como Pélata renunciaron a los 'bonus' correspondientes al ejercicio de 2010 y a las 'stock options' que deberían recibir este año.