La compañía francesa Renault acaba de anunciar la llegada al mercado galo del Espace IV y Gran Espace IV, con el que la marca del rombo espera hacerse con un 20 por ciento de la cuota de mercado europeo en el segmento de los monovolumen. Estos modelos llegarán a Francia el próximo 13 de septiembre y serán dos de las atracciones del stand de la compañía gala en el próximo Salón Internacional del Automóvil de París, que se celebrará durante la última semana de este mes en la capital francesa. Renault quiere vender 450.000 unidades de aquí a 2009 en el mercado europeo. Según los cálculos de la marca, supondría un 20 por ciento de la cuota de mercado dentro de este segmento. Además, según ha previsto la marca, de todos los usuarios que adquieran un nuevo vehículo, un 66 por ciento serán antiguos usuarios de este modelo.
La nueva identidad visual que ya tienen modelos como el nuevo Mégane, el Vel Satis o el Avantime se verá impresa en las dos versiones de este monovolumen: Espace IV y Gran Espace IV, esta última será 20 centímetros más larga que la anterior. La versión de dos filas de asientos dispone de un maletero de 3.000 litros, mientras que la de siete plazas tiene una capacidad de 456 litros.
La seguridad siempre es un punto que Renault cuida en extremo. Prueba de ello es que este modelo equipará ocho airbags. Este sistema de seguridad está presente en la segunda fila de asientos por primera vez en el segmento, según informa el fabricante francés. Además, todos los asientos disponen de cinturones de seguridad con tres puntos de anclaje. Otro sistema de seguridad que incorpora es el de frenado de emergencia, del que ya disponen otros vehículos de la marca. Estarán disponibles seis motorizaciones: tres de gasolina y tres Diesel. El propulsor más potente es un 3,5 litros de cilindrada que desarrolla una potencia de 245 CV y un par máximo de 330 Nm a 3.600 vueltas. La mecánica Diesel más potente dispone de 3 litros de cilindrada, 180 CV y un par de 350 Nm a 1.800 giros. El resto de motores Diesel tienen cilindradas de 2,2 y 1,9 litros, desarrollan, respectivamente, 150 CV y 120 CV, y ofrecen un par motor de 320 Nm a 1.750 rpm y 270 Nm a 1.750 rpm.
Las mecánicas de gasolina disponen de un motor turboalimentado de 2 litros de cilindrada que ofrece 165 CV a 5.000 vueltas y un par motor de 250 Nm a 4.250 rpm. Esta gama de motores se completa con un propulsor de 2 litros y 16 válvulas con 140 CV y un par motor de 191 Nm a 3.750 vueltas. Combinando estas mecánicas, es posible encontrar dos tipos de transmisiones, que, según los mercados de destino del Espace IV, estarán o no disponibles. Se trata de una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática con control flickshift de 5 velocidades. Este control de la transmisión automática se adapta a las diferentes formas de conducción de cada usuario. Entre los elementos que equipa de serie el nuevo monovolumen está el control de estabilidad y el freno de mano automático. Sistemas como los que se incluyen ya en los vehículos más altos de la gama de esta marca también estarán disponibles en este modelo: sensor de aparcamiento, sistema de navegación Carminat, sensores de luz y lluvia y espejos que se oscurecen paulatinamente cuando la luz aumenta para evitar el deslumbramiento.
El precio de este modelo no se conoce en el mercado español, pero podría rondar los 35.000 euros (unos 5,8 millones de pesetas). El Espace se comenzó a ensamblar en 1984. Desde ese momento, se han vendido un total de 865.213 unidades. De ellas, 508.093 pertenecen a las versiones Espace I ó II y el resto, 357.120 unidades, a las Espace III.