Renault, líder del mercado en 2004

En un año récord en ventas, con más de 1,5 millones de matriculaciones, Renault ha vuelto a auparse al primer puesto del ránking español. Su modelo Mégane continúa siendo el coche más vendido, por delante de Ford Focus y Peugeot 307. Las marcas asiáticas siguieron creciendo en 2004 y se convierten ya en una interesante alternativa a los principales fabricantes europeos.

Un mes más, el Renault Mégane mantiene su liderazgo
Un mes más, el Renault Mégane mantiene su liderazgo

A Renault no hay quien le tosa en España. La marca del rombo se ha confirmado en 2004 como el fabricante automovilístico que más vende en nuestro mercado y lo ha hecho, además, ampliando la ventaja sobre sus principales competidores.Si el año que acabamos de concluir ha resultado excepcional para nuestra industria, con récord histórico de matriculaciones, el fabricante francés se ha llevado la palma. A pesar de la gran competencia que existe en el mercado, en 12 meses ha sido capaz de colocar por nuestras carreteras nada menos que 193.811 vehículos, lo que supone un crecimiento en sus ventas de más del 10 por ciento con respecto a 2003.Un año más, el Mégane ha resultado el gran bastión de la marca en nuestro país, alzándose nuevamente con el título de coche más vendido. Sólo en España, el modelo estrella de Renault ha matriculado 117.624 unidades, con un dato más que relevante: de cada 100 coches que Renault pone en el mercado, 61 corresponden al Mégane.Sólo tres compañías parecen, de momento, aguantar ligeramente el tirón del principal fabricante galo. Una de ellas es Citroën, una marca colocada en segundo lugar por ventas con más de 159.000 unidades matriculadas. Por encima, sin embargo, emergen ya Peugeot (tercera en el ránking, aunque marca líder en el mes de diciembre) y Ford (en cuarta posición, pero con la mejor progresión de todas: ha crecido en un año más de un 17 por ciento).No obstante, si de evolución en el mercado es de lo que hablamos, no podemos dejar de mencionar a las marcas asiáticas. Las japonesas Honda y Mazda, por ejemplo, han crecido en 2004 en un 51 y un 48 por ciento, respectivamente, mientras que la coreana Kia ha logrado incrementar sus ventas hasta en un 65 por ciento. Sorprende especialmente el resultado de esta última marca que, inesperadamente, ha logrado colocar a unos de sus vehículos, el Picanto, entre los diez coches más vendidos del mes: séptimo en diciembre con 3.952 unidades matriculadas. Ya hemos señalado al Mégane como el coche más vendido del año en España. Pero el 2004 deja también otros triunfadores. Uno de ellos es el Ford Focus, que ha vendido más de 85.000 unidades, con un crecimiento en matriculaciones del 25 por ciento. Este modelo ha logrado desbancar de la segunda posición al histórico Citroën Xsara que, aunque ya sustituido por el nuevo C4, ha finalizado el año con casi 70.000 unidades vendidas. El único coche de la zona alta de la tabla que aguanta el crecimiento del Mégane y del Focus es el Peugeot 307. El modelo de mayor éxito de la marca del león se ha situado en el mes de diciembre como segundo coche más vendido, lo que le ha permitido cerrar el año con 69.500 matriculaciones. Por detrás de él, se mantiene el Seat Ibiza, que, si bien ha vendido más de 60.000 unidades, ha cedido un 5,6 por ciento en el acumulado anual con respecto al pasado año.Una de las peores noticias de 2004 se la ha llevado Opel, que ha visto como el lanzamiento de su modelo estrella, el nuevo Astra, no ha evitado un ligero descenso de ventas del 0,22 por ciento con respecto a la anterior generación de este mismo coche. El varapalo para General Motors ha sido duro, a pesar de que el Astra ha superado por casi 4.000 unidades a su gran rival en el mercado, el Volkswagen Golf (44.008 unidades matriculadas frente a 40.833).El 2004 nos deja también un nuevo récord en la matriculación de vehículos Diesel. En total, se han vendido en nuestro país 987.533 unidades de gasóleo, lo que supone que el 65 por ciento de los automóviles vendidos están equipados con este tipo de motorización. Las matriculaciones de vehículos todo terreno también se han disparado, con 98.600 unidades y un crecimiento de casi el 19 por ciento con respecto al ejercicio precedente.