Renault invierte 15 millones en Valladolid

La planta de motores que Renault tiene en Valladolid ha recibido una inversión de 15 millones de euros con el objetivo de adaptarse a las normativas anticontaminación más estrictas de la Unión Europea.

La normativa Euro IV entra en vigor el próximo 1 de enero. Con el objetivo de adaptarse plenamente a ella, la factoría de motores que Renault tiene instalada en Valladolid ha recibido una fuerte inversión. La marca gala ha puesto sobre la mesa 15 millones de euros. Desde la planta, se han aportado 36.000 horas de trabajo del departamento de Investigación y Desarrollo. Gracias a este esfuerzo conjunto, ya se han fabricado, durante este último mes de abril, 1.440 motores Diesel adaptados plenamente a la nueva normativa. Este número de mecánicas supone un 30 por ciento del total ensambladas durante el cuarto mes del año en Valladolid.

Para adaptar los propulsores a la nueva reglamentación, ha sido necesario el cambio de hasta 74 piezas diferentes, lo que ha llevado a su vez a una variación de las líneas de fabricación de los árboles de levas, culatas, cárteres y cigüeñales.

Técnicamente, la adaptación se ha conseguido gracias a la redefinición de las inyecciones de cada uno de los ciclos del motor y ligeros cambios en lo que recirculación de los gases de escape y turbocompresores se refiere. La planta vallesoletana ensambla las mecánicas de 1,5 litros de cilindrada y 70, 85 y 105 CV de potencia. Estos propulsores se distribuyen en exclusiva a quince factorías de Renault, Nissan y Suzuki. Los motores que no cumplan la Euro IV se distribuirán fuera del territorio de la Unión Europea, donde rige la Euro III.

Hasta hoy mismo, la fábrica de Carrocería-Montaje de Renault está trabajando en tres turnos para atender la demanda del nuevo modelo Modus. Como ahora dicha demanda ha descendido, los responsables de la factoría han decidido eliminar este turno y recolocar a los empleados en la mañana y en la tarde.