Los logros más importantes de la firma han sido haber alcanzado un cuota de mercado en Europa del 3,7 %, otro registro histórico, y llegar a las 250.000 unidades vendidas de su modelo más sólido: el crossover compacto Qashqai.
Los resultados de 2011 son un espaldarazo para los objetivos de Nissan de convertirse en el año 2016 en la marca asiática de mayor presencia en Europa, dentro del plan Nissan Power 88.
El buen comportamiento de los crossover de Nissan, el Qashqai y el Juke, permitió a la fábrica de Sunderland (Reino Unido) conseguir un volumen de producción récord en 2011, con 480.485 unidades fabricadas.
Dicha instalación tuvo que recurrir durante todo el año a los tres turnos de producción para atender la fuerte demanda del Qashqai.
El nuevo Micra también contribuyó con más de 75.000 ventas y la demanda del SUV X-TRAIL triplicó su comercialización respeto al año pasado, hasta alcanzar las 33.000 unidades.
El pick-up Navara, producido en la fábrica de Nissan en Barcelona, aumentó sus ventas un 50 %, hasta superar las 23.000 unidades, mientras que la furgoneta NV200, también producida en España, registró más de 17.500 ventas.
Por mercados, en Rusia aumentó las ventas anuales un 75 %; en el Reino Unido, un 11 %; en Francia, un 31 %; en Alemania, un 18 %, y en Italia, un 16 %.