Radares en cascada: el nuevo método de la policía para multar por velocidad

Los radares en cascada se han empezado a emplear en algunas carreteras españolas con el objetivo de evitar accidentes por exceso de velocidad y concienciar sobre la importancia de los límites. Te contamos en qué consiste.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp Foto: Cordon Press.

Radares en cascada: el nuevo método de la policía para multar por velocidad
Radares en cascada: el nuevo método de la policía para multar por velocidad

La Policía Foral de Navarra ha informado que esta Semana Santa ha estado empleando en algunas de sus carreteras el método que se conoce como “radares en cascada". A iniciativa del fiscal de Seguridad Vial de Navarra, y mediante una circular enviada a las propias policías según cuenta el diario Navarra.com, el objetivo es acabar con la creencia que existe entre los conductores que, pasado un control de velocidad, se pueden ya infringir sin riesgo los límites legales de velocidad.

Para ello el método es muy sencillo: consiste en colocar un control de velocidad con un vehículo radar notificado y señalizado para, unos kilómetros delante y en la misma carretera, posicionar otra patrulla con cinemómetro también activo. Si una vez pasado el primero el conductor acelera creyendo que el “peligro" de sanción ha remitido, se encontraría con un segundo radar listo entonces para multarle.

La Policía Foral ha informado que con este método pretende evitar sobre todo accidentes de tráfico por exceso de velocidad, concienciando al mismo tiempo a los conductores de que hay que respetar los límites de velocidad. Pero ante todo, las patrullas pretenden como hemos comentado antes eliminar directamente la sensación que puedan tener en carretera de que una vez pasado un radar ya no se va a encontrar con otro. Esta acción suele implicar siempre un aumento de la velocidad.

De momento, la Policía Foral asegura que el método de los “radares en cascada" se ha llevado a cabo en Semana Santa con motivo del notable aumento de circulación en días festivos, aunque se desconoce si seguirán llevándolo a la práctica. Tampoco sabemos si la DGT ha decidido aplicar esta misma estrategia o se incluirá próximamente en su hoja de ruta contra la alta siniestralidad vial.

Radares de tramo en España: ubicación y cómo funcionan

Relacionado

Radares de tramo en España: ubicación y cómo funcionan

El radar que más multa de España, en el kilómetro 76.300 de la A-44 a su paso por Jaén.

Relacionado

Los 50 radares de la DGT que más multan: dónde están y cuánto sancionan