Cataluña efectúa desde el pasado lunes una campaña intensiva de control de velocidad, en la que participan tanto los Mossos d’Esquadra como las policías locales de tráfico de toda la comunidad, coordinados siempre por el Servei Catalá de Tránsit (SCT), el departamento que recordemos tiene las competencias de tráfico en la región. El objetivo de esta operación especial era reducir la accidentalidad derivada por superar los límites de velocidad.
Pues bien, tras varios días de campaña, los propios Mossos d’Esquadra han informado de varias detenciones y de velocidades muy altas captadas por sus radares. La mayor se ha registrado en la AP-7 en Cambrils, en sentido Barcelona, cuando un conductor de 25 años circulaba pasadas las 12 de la noche a 246 km/h, según detectó un radar.
Tras detectar esta velocidad, que los Mossos d’Esquadra aseguran que es una de las mayores captadas por uno de sus radares en Cataluña, la policía ha dado aviso a otras patrullas que han detenido al vehículo en el peaje de Vila-Seca. Penalmente punible ya, el conductor ha sido detenido por circular a más del doble de la velocidad permitida en la vía (120 km/h).
Pero no ha sido, ni mucho menos, el único conductor captado a más de 200 km/h. Un segundo control, también situado en la AP-7, pero en esta ocasión en la localidad de Reus, ha detectado también otro vehículo circulando a 214 km/h en sentido sur. El coche ha sido detenido en Tortosa y se ha procedido a la identificación del conductor. Se da además la circunstancia de que, solo dos minutos antes, otro vehículo había sido también captado por este control a una velocidad de 208 km/h, pero esta situación ya tiene como consecuencia una denuncia administrativa y no penal.
A 189 km/h y con el cinturón sujeto por una pinza
Por último, los Mossos d’Esquadra también informan de la denuncia a un conductor en la misma AP-7 por conducir a 189 km/h. Sin embargo, en esta ocasión la mayor sorpresa llegó cuando la policía detectó también que el conductor llevaba el cinturón de seguridad sujeto con una pinza, de manera que no se ajustaba correctamente y anulaba su sistema como elemento de seguridad. La denuncia puede suponerle la resta de 9 puntos en el carné de conducir (6 por la velocidad y 3 por la manipulación del cinturón) y una multa de hasta 700 euros.