Cuando hablamos de sistemas eléctricos en vehículos, entender qué es un relé de un coche resulta fundamental. Este dispositivo, a pesar de su tamaño reducido, controla y protege gran parte de las funciones eléctricas. Sin él, los sistemas se sobrecargarían y el coche sufriría daños graves en muy poco tiempo.
Está presente en múltiples partes del automóvil: el ventilador del radiador, los faros, el claxon o incluso los limpiaparabrisas dependen de su funcionamiento. Aunque suele pasar desapercibido, el relé es uno de esos componentes invisibles que hacen que todo marche como debe.
¿Qué es un relé y cómo funciona?
Un relé automotriz es un interruptor electromecánico que permite controlar un circuito de alta potencia mediante otro de baja potencia.
Ejemplo práctico de funcionamiento
Cuando enciendes las luces o el aire acondicionado, el relé abre o cierra el paso de corriente. Así se evita que la electricidad fluya directamente por los interruptores, protegiendo los cables y evitando recalentamientos.
Funciones principales del relé
Los relés se encargan de manejar con seguridad los sistemas que consumen más energía. Entre ellos destacan los faros, las luces antiniebla, el aire acondicionado, el ventilador eléctrico del radiador, los limpiaparabrisas o el claxon.
¿Qué pasaría sin relés?
Los interruptores convencionales se quemarían rápidamente al intentar soportar tanta potencia.
¿Dónde se encuentra el relé de un coche?
Los relés suelen agruparse en la caja fusible del coche, junto a otros elementos de protección. Normalmente, hay dos ubicaciones principales: en el compartimento del motor (cerca de la batería) y en el interior del coche (bajo el volante o cerca de la guantera).
Diferencia entre relé y fusible
Aunque conviven dentro de la misma caja, cumplen funciones distintas.
El papel del fusible
El fusible se funde cuando hay un exceso de corriente, actuando como un protector de un solo uso.
El papel del relé
El relé abre o cierra el circuito eléctrico según convenga, permitiendo que los sistemas de mayor consumo funcionen con seguridad.
¿Cómo saber si un relé está fallando?
Los relés son duraderos, pero pueden fallar. Los síntomas más comunes son que algún sistema eléctrico no funcione, que un dispositivo siga encendido tras apagarlo o que se escuchen clics extraños.
Comprobación del relé
Se puede sustituir por otro idéntico o usar un multímetro para verificar si la corriente pasa correctamente.
¿Cuánto cuesta cambiar un relé de coche?
El precio de un relé suele estar entre 5 y 10 euros. Si lo cambias en un taller, habrá que añadir la mano de obra; si lo haces por tu cuenta, necesitas tener precaución para no dañar nada más.
Importancia de los relés en el sistema eléctrico del coche
El relé actúa como un guardián del sistema eléctrico del coche. Sin él, los componentes estarían expuestos a sobrecargas y averías. Comprender su papel ayuda a detectar fallos a tiempo y a valorar la importancia de acudir a profesionales para su instalación o sustitución.