¿Qué es el ET de una llanta?

¿Vas a cambiar las ruedas? Te contamos qué es el ET de una llanta y por qué es clave para la seguridad y legalidad de tu coche.

Carolina Cleary

Qué es el ET de una llanta y por qué importa
Qué es el ET de una llanta y por qué importa

Antes de cambiar las llantas o dar un toque más personal a tu coche, conviene saber exactamente qué es el ET de una llanta, sobre todo si buscas mejorar el comportamiento en carretera o darle un aspecto más llamativo al vehículo. Esta abreviatura hace referencia a un parámetro mecánico que determina cómo se acoplan las llantas al coche.

Comprender este valor es fundamental porque un error en la elección puede provocar comportamientos anómalos al circular, como desviaciones en línea recta o incluso problemas legales. A continuación, te explicamos cómo se calcula y por qué debes tenerlo en cuenta antes de modificar tu vehículo.

¿Qué significa el ET en una llanta?

El ET, también conocido como "offset", indica los milímetros que separan el centro geométrico de la llanta del punto de fijación al buje del coche. En otras palabras, señala la posición que tendrá la rueda respecto al paso de rueda y al chasis.

Este valor influye tanto en la estética como en la funcionalidad del vehículo. Un ET mal elegido puede provocar que la rueda roce con los componentes de la suspensión o que sobresalga de la carrocería, afectando el reparto de pesos y la estabilidad.

Neumáticos equivalentes
Neumáticos.

Tipos de ET: neutro, positivo y negativo

ET neutro

Cuando el punto de fijación está justo en el centro de la llanta. La rueda queda alineada con el paso de rueda, equilibrando estética y comportamiento.

ET positivo

El punto de anclaje se desplaza hacia fuera, lo que hace que la rueda quede más metida dentro del guardabarros. Es común en coches de serie para proteger componentes y evitar sobresalientes.

ET negativo

El anclaje se sitúa más hacia el interior de la llanta, haciendo que esta sobresalga hacia fuera. Este tipo de configuración se utiliza en modificaciones estéticas o en vehículos 4x4 para aumentar el ancho de vía.

Llantas desplazadas: ¿por qué se utilizan?

Las llantas con ET negativo, también llamadas desplazadas, se montan en todoterrenos para mejorar el agarre y la estabilidad en terrenos irregulares.

En vehículos modificados, suelen usarse por razones estéticas, ya que ofrecen un estilo más ancho y deportivo, además de proporcionar mejor comportamiento en curvas. Eso sí, deben respetarse los límites legales, ya que si la rueda sobresale del chasis, no pasará la ITV.

¿Es legal montar llantas con distinto ET?

Cambiar el ET de una llanta puede ser legal, pero debe hacerse dentro de unos márgenes concretos. Algunos fabricantes permiten pequeñas variaciones sin necesidad de homologación.

Si las nuevas llantas están recogidas en la ficha técnica del coche, no tendrás problemas en la ITV. Pero si el cambio es notable, será necesario un proyecto técnico de homologación, que puede incluir reformas estructurales y revisión del ancho de vías. Esto implica costes adicionales y trámites legales.

¿Qué diferencia hay entre llantas desplazadas y separadores?

Los separadores son discos metálicos que se colocan entre el buje y la llanta para desplazarla hacia fuera unos milímetros. Aunque logran un efecto visual similar al de las llantas con ET negativo, no ofrecen el mismo comportamiento ni fiabilidad.

Al modificar el reparto de cargas en el buje, pueden acelerar el desgaste de piezas de dirección o suspensión. Por eso se recomiendan sólo para fines estéticos puntuales, mientras que las llantas con offset específico son la mejor opción a nivel técnico.

Poner neumático más ancho con la misma llanta
Cambio de neumáticos y llantas.

¿Dónde comprar llantas desplazadas y cómo elegirlas?

Hoy en día, existen múltiples talleres y tiendas online especializadas en llantas con diferentes ET. Algunos fabricantes incluso ofrecen modelos con offset regulable, pensados para conducción todoterreno o deportiva.

Antes de comprar, conviene consultar a un especialista para comprobar la compatibilidad con tu coche. También hay que valorar el material (acero, aluminio o aleación), que influye en el peso, el precio y la resistencia de la rueda.

Lo más recomendable es visitar una estación ITV antes de modificar el vehículo, para asegurarte de que no tendrás problemas en futuras inspecciones.

Acerca del ET de una llanta

El ET de una llanta es un parámetro fundamental para modificar o sustituir ruedas sin comprometer la seguridad ni incumplir la ley. Afecta al comportamiento dinámico del vehículo, al reparto de pesos y a su estética.

Hacer cambios sin asesoramiento puede traer consecuencias mecánicas y legales. Por eso, si buscas mejorar el aspecto o el rendimiento de tu coche, conocer y respetar el ET es clave.

 

Archivado en:

Poner neumático más ancho con la misma llanta

Relacionado

Poner neumático más ancho con la misma llanta: ¿Es posible?

Llantas de 20 pulgadas

Relacionado

Llantas de 20 pulgadas: ¿qué ventajas tienen las llantas grandes?

¿Paralizada la venta de neumáticos?

Relacionado

1 de cada 4 conductores no sabe cambiar ruedas