El cántabro empezó el día con muchas ganas. En la primera especial ya marcó el ritmo y se impuso, con lo que no ha soltado el liderato en toda la etapa.
Después, Puras, controlando, logró cuatro segundos puestos, en los tramos, 2, 3, 5 y 6. Un dominio total de la situación y una sensacional lección de pilotaje. El Xsara T4 WRC ha gustado mucho a los observadores y se muestra como el rival a batir. Sólo los Peugeot, también franceses se han acercado a la altura de los Citroën de Puras y Bugalski.
Auriol, con el 206 WRC, logró el "scratch" en el cuarto tramo, con lo que ha logrado situarse tercero en la general. Makinen también se con una especial, la tercera, y marcha quinto a 24 segundos.
Lo más sorprendente del día es el séptimo puesto de Salvador Cañellas, que mantiene un espléndido ritmo con el Seat Córdoba WRC semioficial. Tras retirarse el año pasado del Mundial, la firma española retorna para dar salida su nuevo proyecto deportivo. Su otro piloto, Marc Blázquez, también toma parte en el rally y está en la decimonovena plaza.
El peor parado de los favoritos, abandonos aparte, ha sido Sainz, que tuvo serios problemas de dirección en su Focus WRC y es noveno a más de un minuto y once segundos. Además de mostrarse muy subvirador, el coche del español ha tenido un incidiente con la inyección y el sistema de abastecimiento de combustible.
Sainz empezó con mal pie y ya en la primera especial acabó decimotercero, por detrás de la mayoría de los pilotos oficiales. Tiene todavía mucho terreno para recuperar el tiempo perdido, pero ya avisó él mismo que la competencia iba a ser muy dura.
Claro que peor que Sainz lo tienen Burns y Gronholm. Los dos grandes dominadores del pasado Mundial están de capa caída. El de Subaru marcha decimoquinto y ha tenido enormes dificultades mecánicas para poder acabar la etapa. Llegó a meta arrastrándose con la caja de cambios destrozada.
Por su parte, Gronholm ha sufrido una salida de pista en el tramo cuatro y, con una rueda arrancada, ha tenido que abandonar. También se han retirado Peter Solberg y Colin McRae.
Colea la polémica
A lo largo de todo el día ha seguido coleando la polémica desatada ayer cuando la FIA denunció a varios pilotos por haber hecho entrenamientos ilegales fuera de tiempo. Entre ellos estaba Puras, que finalmente ha sido exculpado. Su copiloto, Marc Martí, ha acusado al "entorno de Carlos Sainz" de propiciar esta actitud inquisidora de los comisarios. Sainz no ha querido responder. La rivalidad entre Puras-Martí y Sainz-Moya es ya muy antigua y se recrudece en cada rally de Cataluña.
Por otra parte, en este Rally se ha estrenado la nueva categoría FIA 1.600, para pilotos que se inician en el rally. Es una especie de copa de promoción en la que, de momento, se imponen los Citroën Saxo.
En el Grupo N, la lucha entre los sudamericanos Gustavo Trelles y Marcos Ligato era previsible y entre ambos se han repartido los mejores cronos del día. Trelles se puso al frente de la prueba desde el inicio y mantuvo la diferencia durante los siguientes cuatro tramos. Tras la cuarta especial, Ligato le arrebató el liderato, que ha conservado, por menos de cuatro segundos, a su llegada a Lloret de Mar.