Protesta por la ampliación de la M-40

Representantes de los distritos afectados han decidido que hoy, a partir de las ocho de la tarde, formarán una caravana de coches que circulará a velocidad reducida, para protestar por esta medida.

En marcha el Madrid post-electoral
En marcha el Madrid post-electoral

Centenares de vecinos de trece distritos de la capital (San Blas, Moratalaz, Vicálvaro, Puente de Vallecas, Vallecas Villa, Usera, Villaverde, Latina, Carabanchel, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas) se manifestarán hoy en contra de las obras de ampliación de la autovía M-40. Decenas de coches invadirán el carril central de la misma y circularán a 60 kilómetros por hora con el objetivo de denunciar el negativo impacto medioambiental que van a ocasionar las obras, sobre todo por la contaminación atmosférica y acústica y la agresión urbanística.
Según el portavoz de los vecinos de Carabanchel, Enrique Flores Macías, la ampliación en dos carriles por cada lado de la autovía perjudica directamente a la construcción de las nuevas viviendas del ensanche de Carabanchel, ya que la carretera pasaría a dos o cuatro metros de distancia de las viviendas.Los coches que saldrán de este distrito por la salida 28 se unirán a los de Usera y Villaverde en la N-IV y allí comenzará la concentración, que discurrirá por los 60 kilómetros de vía de la circunvalación. En la Avenida de la Albufera se juntarán con los distritos de Puente y Villa de Vallecas y finalizarán en la gasolinera Hipercor del Campo de las Naciones.Representantes de los distritos afectados se reunieron el 17 de junio en una asamblea celebrada en la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid con la intención de manifestar sus quejas de forma conjunta.
Previamente, las asociaciones vecinales han actuado por separado, con iniciativas como la recogida de firmas, e incluso han llegado a presentar alegaciones al Ministerio de Fomento, ya que la obra prevista en el “Estudio Informativo M-40, calzadas de servicio y otras alternativas", realizado por el propio Ministerio, no respeta los planes urbanísticos vigentes.
Por su parte, el Ministerio de Fomento no ha realizado todavía ninguna valoración de la convocatoria.