Protector de llantas de los neumáticos, ¿qué son?

¿Sabes qué es un protector de llantas? Descúbrelo en este artículo.

Juan L. García

Protector de llantas
Protector de llantas

Cuando aparcamos, es común que las llantas de nuestro coche sufran golpes contra bordillos que pueden dañar gravemente tanto las llantas como los neumáticos. Para combatir este problema y prolongar la vida útil de estos componentes, se utilizan los protectores de llantas.

A continuación, veremos qué son estos protectores, cómo funcionan y por qué son esenciales para mantener tus neumáticos en buen estado.

¿Qué es un protector de llanta?

Un protector de llanta es un accesorio diseñado específicamente para absorber impactos que normalmente recibirían las llantas y neumáticos al tocar los bordes de aceras y otros obstáculos al estacionar.

Generalmente, se trata de aros delgados hechos de un material resistente y flexible que se sitúan entre el borde del neumático y la rueda. Estos protectores están pensados para reducir el daño directo a la llanta y al neumático, proporcionando una barrera contra los impactos.

¿Qué neumáticos no suelen llevar protector de llanta?

Los neumáticos de perfil bajo, especialmente aquellos con perfiles como 45, 40 y 35, suelen incorporar protectores de llanta debido a que la llanta queda más expuesta y vulnerable a daños por impactos.

En cambio, los neumáticos de perfil alto, generalmente superiores a 55, normalmente no necesitan un protector de llanta porque la propia goma del neumático absorbe los golpes, especialmente si están montados en llantas de hierro con embellecedores plásticos o tapacubos.

Rueda con protector de llanta. ¿Cómo identificarla?

Los fabricantes de neumáticos utilizan diferentes indicadores para señalar la presencia de protectores de llanta. Por ejemplo:

  • Dunlop: Utiliza el marcaje MFS (Maximum Flange Shield).
  • Continental: Emplea las siglas FR (Fringe Protector).
  • Vredestein: Usa la denominación FSL.

Algunas marcas pueden no utilizar un marcador específico, pero en perfiles inferiores a 50, generalmente incluyen un reborde protector.

Precauciones incluso con protector de llanta

A pesar de la protección adicional que ofrecen, es importante seguir conduciendo con cuidado para evitar golpes que puedan causar cortes o pinchazos en el neumático, así como protuberancias en el flanco. Un protector de llanta ayuda a conservar la integridad de las llantas, pero no elimina la necesidad de conducir de manera prudente y consciente.

Instalación de un protector de llanta

La instalación de un protector de llanta en un neumático se puede realizar siguiendo estos pasos:

  • Desinflar el neumático para facilitar la manipulación y acceso al borde de la llanta.
  • Separar cuidadosamente el neumático de la llanta para exponer el borde donde se colocará el protector.
  • Posicionar el protector en el borde interno de la llanta, asegurándose de que esté correctamente alineado.
  • Volver a montar el neumático en la llanta, comprobando que el protector esté en su lugar y ajustado adecuadamente.
  • Inflar el neumático a la presión recomendada por el fabricante.

Con estos pasos, puedes añadir una capa adicional de protección a tus llantas, lo que te ayudará a evitar caras reparaciones o reemplazos debido a daños por impactos.

El protector de llantas es una inversión inteligente para cualquier conductor que busca minimizar los daños a sus neumáticos y llantas. Esta simple protección puede ahorrar dinero en el mantenimiento del coche y garantizar que tus ruedas se mantengan en óptimas condiciones durante más tiempo. No dudes en considerar esta opción, especialmente si sueles aparcar en áreas urbanas donde los bordillos y otros obstáculos son un desafío constante.

Archivado en:

Cómo limpiar las llantas del coche

Relacionado

¿Cómo limpiar las llantas del coche? Guía paso a paso

Ruedas antipinchazos

Relacionado

Ruedas antipinchazos: ¿funcionan de verdad?

Alineado de ruedas

Relacionado

Alineado de ruedas, ¿qué es? Diferencias con el equilibrado