Presentada la iniciativa 'Un conductor cada noche'

El objetivo es que los jóvenes se turnen al volante en cada salida nocturna y que la persona que conduce no haya bebido nada.

La Fundación Alcohol y Sociedad ha lanzado, en colaboración con la Generalitat de Catalunya, la campaña "Un conductor cada nit" (Un conductor cada noche). Esta iniciativa, que pretende ser una alternativa al tradicional lema de la DGT "Si bebes no conduzcas", propone a los grupos de jóvenes que en las salidas nocturnas uno de ellos no beba y sea quien conduzca y que se vayan turnando al volante cada noche.

Esta práctica muy habitual en el resto de Europa ha revelado su eficacia en otros países como el Reino Unido, que de situarse a la cabeza en el índice de siniestralidad ha pasado a la cola en tan sólo 15 años con un programa muy similar. La campaña va acompañada de anuncios televisivos y carteles publicitarios y su contenido es muy similar al de algunas de las promociones diseñadas por la DGT con mensajes duros e imágenes impactantes. Así, en uno de los spots aparecen cuatro jóvenes de fiesta nocturna dentro de un coche. En las plazas traseras, entre dos ocupantes, se sitúa una figura que representa a la muerte. Instantes después se ve a otros cuatro jóvenes, también dentro de un coche, pero, a diferencia de los primeros, el conductor no ha bebido. La espectral figura sentada en la parte de atrás desaparece.

La campaña se inscribe en el marco del fomento de la "tolerancia cero" y también recurrirá a iniciativas conjuntas con clubes deportivos.

La citada fundación considera que el alcohol y los accidentes de tráfico están estrechamente relacionados y constituyen una lacra social. Para ello se apoya en un informe del Instituto de Nacional Toxicología y en otro del Servicio Catalán de Tráfico. El primero recoge que el 37,4 por ciento de los conductores españoles que fallecieron en 2002 había consumido alcohol. El segundo demuestra que cinco de cada 100 catalanes conducen habitualmente bajo los efectos del alcohol.