Los precios de las furgonetas se disparan: ¿Alquilar es la única salida?

Las furgonetas han experimentado un aumento de los precios que ha llevado a muchas personas a considerar los vehículos de segunda mano, donde los precios también están disparados. La alternativa del alquiler ha cobrado mucha fuerza.

Ernesto Pérez

Los precios de las furgonetas se disparan: ¿Alquilar es la única salida? (Foto: iStock)
Los precios de las furgonetas se disparan: ¿Alquilar es la única salida? (Foto: iStock)

Ante la creciente demanda de servicios de reparto urbano, muchas compañías necesitan aumentar su flota de furgonetas, pero debido a los precios actuales esto se está convirtiendo en una misión casi imposible, sobre todo para las empresas de menor tamaño o que están empezando a operar en el sector.

Al igual que ha ocurrido con la mayoría de las cosas, las furgonetas han experimentado un aumento de los precios en los últimos años que ha llevado a muchas personas a considerar los vehículos de segunda mano, encontrándose con la sorpresa de que en este mercado los precios también están alcanzando récords históricos.

Por ello, las furgonetas de alquiler se están convirtiendo en la solución a esta situación que muchos profesionales están adoptando. ¿Te gustaría saber más? En este artículo te contamos cómo han evolucionado los precios y qué ventajas supone el alquiler.

La evolución de los precios de las furgonetas en los últimos años

Según los datos recopilados por la web de Coches.com, los precios medios de los vehículos nuevos han subido cerca de un 40% desde el año 2019. Y, en cuanto a las furgonetas industriales, esta subida se ha traducido en un promedio de entre el 30% y el 45%, según la marca, el modelo y las características específicas de cada vehículo.

De hecho, se reporta que los modelos de última generación o aquellos que incorporan las tecnologías más avanzadas han llegado a experimentar incrementos de hasta el 60%, lo que hace que estén fuera de los presupuestos de la gran mayoría de profesionales.

Por este motivo, muchos profesionales han acudido al mercado de vehículos usados en busca de alternativas más asequibles, pero el aumento de la demanda ha provocado que los precios de las furgonetas de segunda mano también sufran un fuerte aumento debido a la escasez de vehículos nuevos, que a su vez hace que muchos modelos estén sobrevalorados.

Concretamente, en los últimos cinco años, se ha podido comprobar como los precios de las furgonetas usadas que se encuentran en buen estado y cuentan con pocos años de uso, han incrementado entre un 20% y un 35%.

¿Por qué el alquiler de furgonetas puede ser la mejor solución?

Cuando se tiene la necesidad de un vehículo como una furgoneta para trabajar, la primera opción siempre es comprar un modelo nuevo. Así, además de adquirir el modelo perfecto para las tareas, se tiene la seguridad de que todo funciona a la perfección. Pero estas ventajas no son suficientes para justificar el gasto que implica la compra de una furgoneta nueva, por lo que muchos optan por un vehículo usado para ahorrar dinero.

Sin embargo, ante el panorama actual en el que los precios de las furgonetas, tanto nuevas como de segunda mano, se han disparado, el alquiler con empresas de confianza como Covey es una opción atractiva llena de ventajas.

1. No sufrir la depreciación

Las furgonetas, como el resto de vehículos, experimentan una depreciación significativa en sus primeros años de vida, entre el 15% y el 25% en el primer año, la cual se acelera durante del tercer al quinto año. Con el alquiler, la empresa de renting es quien asume este gasto.

2. No tiene costes de mantenimiento

A medida que las furgonetas envejecen, los costes de mantenimiento y reparaciones aumentan. Las averías, el desgaste de neumáticos y otros componentes elevan el coste total de propiedad. Estos gastos se incluyen en la cuota de renting, por lo que no los sufre el cliente.

3. Mayor flexibilidad

El alquiler de furgonetas da acceso a gran variedad de modelos, pudiendo elegir el vehículo mejor adaptado a las necesidades cambiantes de cada negocio. Pero además, el renting también permite cambiar de modelo de furgoneta cuando sea necesario.

4. Solución para etapas de poco trabajo

En las épocas de baja carga laboral puede que no sea necesario utilizar la furgoneta, pero si se ha comprado se tendrá que seguir haciendo los pagos de igual manera. Mientras, si la furgoneta es alquilada, se puede desistir del renting y retomarlo cuando sea necesario.

5. Actualización de la flota

Cuando se requiera ampliar la flota de furgonetas en una empresa, el alquiler hace que sea más fácil actualizar los vehículos a modelos de última generación, pues no hay se tiene que realizar la gran inversión que supone la compra.

6. Mayor comodidad

Además de no tener las preocupaciones típicas de las compraventas, como trámites burocráticos y administrativos relacionados con la propiedad de un vehículo, el renting proporciona otros beneficios como servicio de sustitución, revisiones periódicas, etc.

7. Mayor control de los gastos

En el alquiler de furgonetas se paga la misma cuota cada mes, por lo que permite a los profesionales hacer una planificación de gastos más realista. Además, como los costes de mantenimiento y seguros están incluidos, estos no suponen un añadido en el presupuesto.

Por todas estas razones, optar por las furgonetas de alquiler está siendo un auténtico salvavidas ante la escasez de vehículos nuevos o de segunda mano a precios económicos. Por ello, puede que sea la alternativa más adecuada para tu negocio.