Posada alaba cooperación hispanomarroquí en la lucha contra las mafias de emigración

El presidente del Congreso español, Jesús Posada, alabó hoy en Rabat 'el alto grado de cooperación' entre España y Marruecos en la lucha contra la emigración clandestina.

Posada se expresó así en la celebración del primer Foro Parlamentario Hispano-Marroquí, que se celebra hoy en Rabat y congrega a las autoridades de ambas cámaras españolas y sus homólogos de Marruecos, la Cámara de Representantes (Baja) y la Cámara de Consejeros (Alta).

Todos los intervinientes alabaron el buen momento de las relaciones hispano-marroquíes.

Posada dijo que ambos países 'deben y pueden seguir cooperando' en la lucha contra la emigración irregular, pues 'quienes se benefician y lucran de la tragedia humana merecen persecución', y alabó concretamente iniciativas como la reciente creación de comisarías conjuntas en Tánger y Algeciras, de las que destacó sus 'excelentes resultados'.

El presidente del Congreso subrayó además la importancia de la numerosa comunidad marroquí en España (más de 800.000 emigrantes en regla, recordó) que contribuye a reforzar las relaciones humanas entre los dos pueblos, que calificó de 'excelentes'.

Antes de que interviniera Posada se celebró un primer panel dedicado a las relaciones económicas bilaterales, en el que el presidente de la Cámara de Representantes marroquí, Karim Ghellab, recordó que también la economía contribuye a impulsar la cooperación bilateral.

Así, Ghellab mencionó que los grandes proyectos de obras públicas emprendidos por Marruecos en los sectores de las energías renovables, la industria automóvil o la pesca marítima van a constituir unas claras oportunidades para los inversores españoles.

El Foro Parlamentario, que por vez primera reúne a las más altas autoridades parlamentarias de ambos países, continuará esta tarde con una intervención del ministro del Interior marroquí, Mohand Laenser, sobre 'política y seguridad'.

Este foro se considera preparatorio de la próxima Reunión de Alto Nivel (RAN) que el 3 de octubre celebrarán en Rabat los gobiernos de ambos países.