Porsche 911 GT3 R Rennsport: un deportivo radical y exclusivo entre lo exclusivo

Con 620 CV y basándose en el actual Porsche 911 GT3 R, esta edición limitada es un extraordinario deportivo diseñado para circular lo más rápido posible en circuitos.

Porsche 911 GT3 R Rennsport, un deportivo radical y exclusivo entre lo exclusivo
Porsche 911 GT3 R Rennsport, un deportivo radical y exclusivo entre lo exclusivo

El evento de Rennsport Reunion 7 fue el acontecimiento de Porsche más importante de la historia. Celebrado en el circuito de Laguna Seca, allí se dieron cita toda la historia automovilística de la firma de Stuttgart. Y allí aprovechó la marca para presentar su última criatura, el 911 GT3 R Rennsport.

Con una potencia de 620 caballos (456 kW), está basado en el nuevo 911 GT3 R de la actual generación 992. Esta edición limitada es el resultado de un diseño específico y se beneficia técnicamente de no estar supeditada a un reglamento de competición. Se trata de una edición limitada a 77 unidades que solo se podrá utilizar en circuitos.

M23 6807 fine
Porsche 911 GT3 R Rennsport

Este extraordinario deportivo ha sido diseñado por Grant Larson y Thorsten Klein, del equipo Style Porsche. El 911 GT3 R rennsport ocupará su lugar como el sucesor lógico del moderno Porsche 935. Mientras que el 935 estaba basado en el 911 GT2 RS Clubsport, un modelo cercano a la serie, el 911 GT3 R rennsport parte del actual 911 GT3 R de la generación 992.

Del GT3 R de serie solo hereda el capó y el techo. Los demás elementos de la carrocería se han modificado. Larson y su equipo han mantenido la mayor parte de la geometría aerodinámicamente optimizada del frontal del vehículo, incluidas sus tomas y conductos de aire de refrigeración. Los diseñadores también han puesto acentos visuales en la zona alrededor de las aletas y en los flics (aletas laterales en el paragolpes), que están enmarcados y protegidos contra posibles daños causados por impactos.

M23 6805 fine
Porsche 911 GT3 R Rennsport: así es su interior.

El enorme alerón es el componente dominante en el flujo de aire. Su diseño se asemeja al del legendario Brumos Porsche 935/77, con el que el estadounidense Peter Gregg, junto con el holandés Toine Hezemans y el alemán Rolf Stommelen, consiguieron la séptima victoria absoluta para Porsche en las 24 Horas de Daytona de 1978. Porsche ofrece esta pieza de coleccionista con pintura gris Ágata metalizada y carrocería de carbono. También estará disponible en otros siete colores, entre los que se incluyen el clásico Ruby Star y el naranja Signal. Además, hay tres diseños exclusivos para una mayor personalización.

El bóxer de seis cilindros y 4.2 litros del 911 GT3 R, que alcanza las 9.400 rpm, se beneficia de la eliminación de las restricciones impuestas por el reglamento y alcanza una potencia de 620 CV (456 kW). Esto equivale a 148 CV por litro de cilindrada, probablemente un récord para un motor atmosférico en un GT de carreras.

M23 6809 fine
Porsche 911 GT3 R Rennsport.

La transmisión de potencia a las ruedas traseras, incluida la caja de cambios secuencial de toma constante y seis velocidades, procede del 911 GT3 R con pequeñas modificaciones. La selección de marchas se realiza mediante levas en el volante que activan un actuador electrónico. La relación de la cuarta, quinta y sexta corresponde a la configuración Daytona del GT3 de competición. En sexta marcha, a un régimen de 9.000 rpm, alcanza una velocidad máxima unos 20 km/h superior a la variante del GT3 R homologada por la FIA, de relación más corta.

 

Archivado en:

Tecnología híbrida para Porsche 911, de la competición a la serie, para un coche inmortal

Relacionado

Tecnología híbrida en el Porsche 911: de la competición a la serie, para un coche inmortal

El PHEV más equilibrado: así es el nuevo Cayenne S E-Hybrid

Relacionado

Es el híbrido enchufable más equilibrado: así es el nuevo Porsche Cayenne S E-Hybrid