Los agentes de Tráfico llevan mucho tiempo peleando con una práctica muy común entre los conductores desde siempre: alertar de la presencia de un control policial. En su día era hacer ráfagas a otros conductores para avisar de que un control policial los esperaba unos pocos metros más adelante, algo que ya está tipificado como ilegal y que conlleva una multa de hasta 100 euros.
Ahora, con las nuevas tecnologías y redes sociales, el alcance y las posibilidades de avisar a otros conductores es mucho mayor. Y es algo en lo que, como decíamos, se lleva mucho tiempo peleando. En su día, la DGT solicitó un informe a la Abogacía del Estado para estudiar la forma en la que se puedan prohibir los “avisos digitales" de la presencia de un control policial en carretera.
¿El motivo? Si alertas de su ubicación, estos controles “pierden efectividad”. Puedes ver el siguiente vídeo que han publicado desde las redes sociales de la Guardia Civil para hacerte una idea.
Trabajamos para garantizar tu seguridad. Los controles policiales son clave en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y otro tipo de delitos, como el del vídeo.
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) April 1, 2021
Si alertas de su ubicación pierden efectividad.#SeguridadCiudadana#AllíDondeNosNecesties 📲#062 pic.twitter.com/pYiBt56sM4
Tan solo imagínate que avisas de la presencia de un control policial a un conductor que va bebido o drogado, o es un criminal que lleva a una persona secuestrada en el coche o que está huyendo de la Policía por cometer algún delito. Si esta persona se entera que tiene un control policial por delante, podrá dar media vuelta y buscar un camino alternativo.
“Lejos de beneficiar la seguridad ciudadana o vial, la está perjudicando. Se crea una sensación subjetiva de impunidad para que determinadas personas infrinjan las normas de circulación. No te chives, no des pistas a los malos", afirman desde la plataforma Creando Seguridad. Ya ha habido casos en los que se ha multado a ciudadanos por publicar en redes sociales la ubicación de un control policial como infracción grave a la Ley Orgánica de protección de seguridad ciudadana.