Por qué final de año es la mejor época para comprar un coche nuevo

La compra de un vehículo es una de las inversiones más notables a las que tenemos que enfrentarnos en algún momento de nuestras vidas. Te contamos qué momento es el mejor del año para una nueva adquisición.

Samuel Ramos.

Por qué final de año es la mejor época para comprar un coche nuevo
Por qué final de año es la mejor época para comprar un coche nuevo

El esfuerzo económico que se desprende de comprarse un coche requiere estudiar una gran cantidad de atributos que pueden comprometer de manera directa nuestra decisión. Entre ellos, la temporada del año a la que debemos esperar, si tenemos la posibilidad, cuando se trata de comprar coche nuevo.

Uno de los factores más determinantes a la hora de realizar este tipo de gastos es, como no podía ser de otro modo, el precio. Pese a que los concesionarios continuamente realizar una gran cantidad de promociones y de ofertas que nos permiten encontrar los mejores precios, la realidad es que no es hasta el mes de noviembre y de diciembre cuando estás se convierten en realmente atractivas. Entre los diferentes elementos que permiten que el final de año sea considerado como la mejor época para la compra de un nuevo vehículo, nos encontramos con los cambios de normativas y la antigüedad del parque automovilístico como dos de los principales elementos a tener en cuenta. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

Un incremento de las ventas en la parte final de año

La patronal Faconauto visibiliza que durante los meses de marzo a junio nos encontramos con el periodo en el que comienzan un mayor número de matriculaciones. Sin embargo, es el mes de noviembre el que ha experimentado uno de los grandes repuntas de ventas durante los últimos años. Con un incremento medio de un 13% de manera interanual desde el año 2015.

Además de los motivos mencionados previamente, no podemos dejar de lado el Black Friday. Siendo una de las temporadas en las que el sector de la automoción también nos permite encontrar los mejores precios en uno de los periodos de rebajas más conocidos a nivel mundial. Estas fechas actuan como el pistoletazo de salida para poder comenzar la venta del periodo navideño con una gran efectividad. Además, las marcas y los concesionarios aumentan en este momento del año el número de campañas y de inversiones que realizan cuando llevan a cabo el inventario de sus productos. El objetivo es tratar de quedarse con el mínimo número de vehículos posibles durante los últimos meses del año, con la meta de poder dar la bienvenida a los nuevos modelos que surgen durante los primeros meses del mismo.

Y es que las promociones no podemos encontrarlas únicamente en el dinero, sino también en el extra de accesorios que nos ofrecen en los vehículos o en la posibilidad de poder eliminar el IVA de cada una de las compras.

Los cambios en la normativa, un factor a tener en cuenta

No solamente es la necesidad de tener que dar salida a algunos de los vehículos que se han matriculado para poder cumplir con los objetivos el motivo que permite disfrutar de grandes descuentos, sino que también podemos acudir a los cambios de normativa, uno de los aspectos que mayor relevancia tienen en torno a esta cuestión.

Los crecientes cambios que han ido existiendo en esta materia acerca de la emisión de gases es uno de los ingredientes claro utilizado en los concesionarios para poder dar salida aquellos vehículos que cuentan con tecnologías anteriores a la adaptación de los nuevos vehículos a las exigencias del marco legal. El consumidor tiene todas las garantías por parte del fabricante en cuestión y, además, siempre tiene la seguridad de poder acceder a un vehículo a un precio muy inferior sin estar expuestos a los cambios de normativa existentes.

 

 

Archivado en: