Por qué casi nadie se examina con vehículos eléctricos y cómo quieren las autoescuelas cambiarlo

Con el precio de los combustibles en máximos históricos y lo que queda, las Autoescuelas piden un cambio legal para que los alumnos que se examinen con eléctricos no tengan una limitación en su permiso. ¿Cuál es?

Por qué casi nadie se examina con vehículos eléctricos y cómo quieren las autoescuelas cambiarlo
Por qué casi nadie se examina con vehículos eléctricos y cómo quieren las autoescuelas cambiarlo

Las autoescuelas que quieran presentar a examen a sus alumnos en coches eléctricos o híbridos tienen un hándicap derivado de nuestro ordenamiento jurídico. El Reglamento de General de Conductores contempla que aquellos aspirantes a obtener el permiso de conducir que se examinen en un vehículo con un cambio automático, tienen la limitación de no poder conducir uno manual salvo que se vuelvan a examinar con un vehículo de esas características, figurando en el permiso de los conductores como Código 78. Y los vehículos híbridos y eléctricos suelen llevar algún tipo de transmisión automática, o directamente no llevar como los eléctricos pero, de cara a la Ley, computan como si la llevaran.

Según señala la Asociación Nacional de Autoescuelas (CNAE) el problema es doble porque, por un lado, “se incrementa la demanda de pruebas sobre el sobrecargado sistema de exámenes” y, por otro, “los alumnos prefieren examinarse en vehículos con cambio manual”.

Como consecuencia, las autoescuelas no tienen alicientes para adquirir vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables, que llevan cambios automáticos. Y si no cambia la Ley nunca los tendrán. Desde la CNAE proponen un cambio legal similar al de países como Alemania, Suiza o Francia que les permite  un régimen de enseñanza que permite eludir esta restricción. Tal y como comenta el presidente de la CNAE, Enrique Lorca, en estos países, “quienes obtienen el permiso con dicho código pasan después por la autoescuela donde reciben una formación que les capacita para ir al volante de un vehículo con cambio manual sin examinarse de nuevo”.

De esta forma, los conductores reciben la formación en vehículos sostenibles, familiarizándose con el uso de los puntos de recarga y de la forma de conducir en estos vehículos, fomentando entre ellos los vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Y permite a las autoescuelas renovar su flota con vehículos más sostenibles. 

 

Archivado en:

Dribo: la primea app para sacarte el carné de conducir sin pisar la autoescuela

Relacionado

Dribo: la primea app para sacarte el carné de conducir sin pisar la autoescuela