‘Ya veremos cómo evolucionan los seis primeros meses del próximo año, pero creo que el sector del automóvil a lo largo de 2016 deberá seguir teniendo ayudas, aunque eso ya lo tendremos que ir viendo’, anunció el ministro.
También indicó que el Plan PIVE 8 se ha extendido hasta julio de 2016 con el fin de agotar todos los fondos que iban a sobrar de haber finalizado en la fecha prevista inicialmente, que era el 31 de diciembre de 2015.
Así, Soria indicó que el sector del automóvil ‘no está todavía’ en condiciones de ser liberado de este tipo de ayudas, a pesar de ser uno de los mercados más dinámicos en la actualidad en España.
Devolución de las ayudas de Volkswagen
Con respecto al escándalo Volkswagen, aseguró que la firma devolverá a las arcas públicas las ayudas recibidas por los planes PIVE, además de la diferencia en el impuesto de matriculación que tengan que pagar los clientes afectados.
Aparte de esto, afirmó el titular de Industria, el Gobierno no tomará otras medidas contra el grupo, y está a la espera de recibir la relación de vehículos afectados por las manipulaciones del software para contrastarla con los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y así poder determinar el importe a devolver por Volkswagen.
Soria declaró que espera que el impacto negativo que tenga el caso sobre el grupo automovilístico no repercuta en España, y afirmó que cada vez que han hablado con representantes de la empresa, tanto en Alemania como en España, estos han asegurado que no cambiarán las inversiones previstas para nuestro país.
Plan MOVEA, la apuesta por las energías alternativas
Con respecto al plan MOVEA, el ministro afirmó que su aprobación pretende impulsar la compra no solo de vehículos eléctricos, como el MOVELE, sino también de vehículos impulsados con otras energías alternativas, su industrialización y las infraestructuras de recarga.
Este nuevo plan tiene un presupuesto asignado de 16,6 millones de euros hasta octubre de 2016, momento en que se verá si es ‘poco o mucho’, para revisarlo más adelante si fuera necesario. ‘No hay ninguna duda de que va a ser el futuro de la automoción’, reflexionaba Soria.