El recién coronado "Car of fhe Year", el Peugeot 307, acaba de completar su oferta Diesel con la incorporación del HDI de 70 CV el pasado mes de noviembre y ahora afronta el reto de renovar sus carrocerías. Peugeot ha anunciado que se prepara una versión más familiar de este modelo, una especie de "break modulable" que saldrá a la luz en 2002.
Así, este vehículo, que destaca dentro del segmento de los compactos por sus dimensiones (mide 4,20 metros de largo; 1,74, de ancho y 1,51, de alto) y su arquitectura de doble cuerpo, se acerca aún más al mercado de los monovolumen, un segmento que, para ellos, todavía es muy "vigoroso".
Pero no sólo la marca del león parece ansiosa por dar un zarpazo al mercado de los monovolúmenes auténticos: dentro del Grupo PSA (formación que reúne a las marcas galas Peugeot y Citroën) también comparten esta aspiración y, en la actualidad, trabajan junto a Fiat en un nuevo vehículo que, según fuentes de Peugeot, no supondrá ninguna competencia directa para el Xsara Picasso o el Renault Scénic.
Apuesta en Diesel
Con la incorporación hace un par de semanas del HDI de 70 CV, Peugeot completa la gama Diesel del 307. La comercialización de este motor, el primero elaborado junto a Ford, se ha retrasado notablemente, característica que limitará las expectativas de la marca en el apartado del gasóleo.
A pesar de este contratiempo, las ventas de este modelo se basan fundamentalmente en el Diesel: desde su aparición en mayo hasta el pasado mes de octubre, se han vendido 10.384 unidades equipadas con motores HDI, un 65 por ciento del total (cerca de 16.000 unidades).
El 2.0 HDI de 90 CV ha tirado de las ventas casi en solitario, ya que su homólogo de 110 CV se incorporó al mercado en septiembre, una mecánica que también lleva aparejado de serie el control de estabilidad (ESP).
Otros modelos
Peugeot está tan seguro de las virtudes de los Diesel que ha apostado por estas mecánicas incluso en vehículos que, hasta ahora, eran patrimonio de los gasolina. Según afirman, cuando estudiaban el lanzamiento del 406 Coupé Cabrio, muchos se mostraban escépticos por la incorporación de motores HDI, pero el 60 por ciento de los compradores de este modelo se han decantado ya por el gasóleo.
En el 607, su berlina de representación, también ha habido una notable aceptación de estos propulsores, pero la marca ha reconocido que sería interesante un HDI más potente dentro de esta gama.