Se mostrará en el próximo Salón de Ginebra, pero desde aquí ya te mostramos cómo será este monovolumen llamado a sustituir al 806. Peugeot lo presenta como un "salón rodante" y no le falta razón: su superficie plana es capaz de albergar 8 butacas en tres filas de asientos que se plegan y se distribuyen en función de las necesidades. Además, presenta multitud de soluciones útiles como una zona refrigerada, cajones ocultos… La carrocería, completamente nueva, incluye dos puertas batientes en la parte delantera y dos puertas correderas en la parte trasera (que pueden ser automáticas). Pero, eso sí, sus 4,73 metros de longitud giran en torno a su amplio parabrisas, el mayor fabricado de serie para un turismo (1,95 metros cuadrados).
La superficie acristalada suma un total de 4,1 metros cuadrados, pero, si incorporamos los tres techos corredizos que se incluyen como opción, ésta se dispara a más de 5 metros cuadrados.
Un "salón rodante"
El 807 cuenta con cinco motorizaciones, tres de gasolina y dos de gasóleo. Todos estos motores ya han mostrado su eficacia en otros modelos de la marca, como el 406 y el 607. Dentro de la gama de gasolina, se incluyen dos mecánicas de cuatro cilindros con 2 y 2.2 litros de cilindrada y una de seis cilindros y 3 litros. Por su parte, la familia Diesel suma dos HDi de 2 y 2,2 litros de cilindrada.
La visibilidad es, como hemos dicho, sorprendente, pero, además, el conductor cuenta con múltiples ayudas electrónicas: alerta de sobrevelocidad programable, retrovisores eléctricamente plegables, ayuda al estacionamiento trasero (opcional) e, incluso, espejo de vigilancia de los niños.
Para tener "tranquila a la tropa", el 807 también incluye, como extra, una pantalla a color integrada en el techo, que se despliega en la parte trasera. En ella, se puede conectar un lector de DVD, consola de juegos o cámaras de vídeos e incluye cascos de infrarrojos, para que cada ocupante pueda adaptar el volumen a su gusto.