El próximo día 1 de febrero, BMW estrena su proyecto ECOM, cuyo principal exponente es un Centro Virtual alojado en la web de la marca en España (www.bmw.es). En este espacio, el consumidor podrá acceder a los datos e informaciones disponibles sobre el vehículo deseado; además, el usuario encontrará la opción de configurar un coche o moto a su gusto. Otros servicios que tendrán lugar en este Centro Virtual son un localizador de concesionarios, ofertas de financiación, cálculo del valor del vehículo usado...
BMW Ibérica se ha propuesto para este 2001 reforzar su red de concesionarios y una de las medidas que utilizará para este fin es la de dotar a estos establecimientos de las herramientas necesarias para competir con eficacia a través de las nuevas tecnologías.
Durante el año pasado, se han puesto en marcha las páginas de 27 concesionarios y a lo largo de 2001 se espera que toda la red disponga de web propia.
Hans Koudella, presidente ejecutivo de la marca en España, ha apuntado algunos de los planes de su marca para este año, durante la presentación de la cuenta de resultados económicos 2000 de BMW.
Así, a partir del mes de marzo los vendedores de automóviles podrán pedir vehículos online; con el fin de suministrar al cliente el producto que desea en el menor tiempo posible.
Otros planes de BMW contemplan la inclusión de las marcas Mini y Rolls Royce en los concesionarios de la marca alemana. Lo más probable es que el 90 por ciento de los puntos de venta que importan los modelos alemanes, a partir de octubre, cuenten con la presencia de los conocidos Mini. Sin embargo, Rolls sólo se venderán en tres o cuatro establecimientos, posiblemente localizados en Madrid, Barcelona, la Costa del Sol y Mallorca.
Un asunto sin definir es la situación que tendrá la factoría de BMW de donde saldrá el futuro hermano pequeño de la Serie 3. Según Koudella, BMW ha recibido unas 150 candidaturas en toda Europa y entre las que se ha seleccionado una serie de ciudades que cumplen los requisitos buscados por la marca. Dentro de este grupo hay algunas poblaciones españolas, pero hasta mayo no se sabrá nada.
En la presentación de cuentas de resultados económicos del año 2000, el presidente de la división española ha adelantado que el Grupo ha vendido 822.000 automóviles en todo el mundo, con una facturación de 5,9 billones de pesetas, un 9,4 por ciento más que en el ejercicio anterior. En nuestro país, la marca ha matriculado 27.586 unidades, un 18 por ciento más que en 1999, lo que significa que el pasado ejercicio ha vuelto a ser récord para el fabricante germano.
Las ventas de BMW en España se han dividido en 18.615 unidades de la Serie 3, 7.763 de la Serie 5, 493 de la Serie 7 y 274 unidades del X5.
Peticiones de vehículos BMW, a través de Internet
Las previsiones de BMW Ibérica para 2001, sus resultados durante 2000 y las expectativas de futuro de la marca germana son algunos de los aspectos que ha tocado en su comparecencia de hoy Hans Koudella, presidente ejecutivo de la división española de BMW.