Pedales y volante en tu casa

Con la llegada de los nuevos y potentes procesadores para ordenadores personales, la simulación en los juegos para coches es toda una realidad. Sólo te hace falta un buen PC preferiblemente con procesador a 200 mhz., tarjeta gráfica 3D, tarjeta de sonido para vivir todo el ambiente de circuito y muchas ganas de estrujar el mando del «joystick».

De entre todos los juegos el que se lleva la palma en espectacularidad es F1 Racing Championship distribuido por Electronic Arts (www.electronicarts.es) mediante el que puedes participar en el Mundial de Velocidad con los mismos modelos con los que se disputó este certamen en 1999. Tienes la posibilidad de elegir piloto, modelo, reglajes del vehículo y la manera de participar como prueba individual o como campeonato. Pero todavía F1 Racing Championship va más allá porque además tienes la opción de multijugador para compartir la partida con tus amigos o hacerlo a través de internet.Si prefieres los circuitos de tierra, ya tienes a la venta la versión 2.0 del Collin McRae que ofrece la posibilidad de luchar contra seis coches a la vez en el mismo juego o medir tus aptitudes dentro de los mejores tramos en los que se disputa el Mundial de Rallies. Además el Collin McRae permite elegir la modalidad del coche entre WRC o Kit Car, dentro de un divertidísimo juego desarrollado por Codemasters.Electronic Arts también pone a la venta su juego de rallies con el Rally Championship, ambientado en el Campeonato Británico y con muchas posibilidades de juego entre las que se puede escoger entre 16 modelos diferentes de coches y tres modalidades contrarreloj, arcade o campeonato.Entre los aficionados a los videojuegos se establece la duda si es preferible una consola o jugar con el ordenador. Ambos sistemas tienen sus pros y sus contras, pero a grandes rasgos podemos dedir que el ordenador interesa a todo aquel que le vaya a dar otra finalidad además de la de pasar un buen rato en los circuitos o pistas. La invesión es mayor (calcula unas 200.000 pesetas como mínimo) y tendrás que invertir en que tenga una buena tarjeta gráfica que soporte imágenes 3D a mucha velocidad. También si quieres disfrutar más de la partida deberás comprar un «joystick» o el kit de volante y pedales que comercializan varias marcas de accesorios y que dan un realismo más grande a tu partida. Como complemento destacaríamos un monitor grande (mínimo de 17 pulgadas) o que la tarjeta de vídeo tenga salida de televisión donde disfrutar a lo grande. No olvides que los nuevos juegos tienen posibilidad de partida por internet, para lo que un módem es imprescindible. Vivimos en un tiempo de absoluta revolución en el campo de las consolas. La primera en salir ha sido la Dreamcast, con tecnología DVD que comprime la información que antes cabía en varios CD Rom en una sola unidad. Además Dreamcast lleva un potentísimo procesador y la posibilidad de competir con más personas a través de Internet. Su precio se sitúa en torno a las 40.000 pesetas. Como quien da primero da dos veces, ya hay muchos juegos para la Dreamcast. Sony ha puesto a la venta su PlayStation 2 en Japón hace dos meses, y su nueva configuración, que llegará a España despúes del verano, será revolucionaria mediante DVD, un procesador a 300 mhz y módem para navegar o jugar por internet. El precio de la PS2 se situará en torno a las 60.000 pesetas, aunque aún está sin confirmar. Por último Nintendo evolucionará su N64 para finales de este año con la Dolphin que contará en su corazón con un procesador Power PC a 400 mhz. También utiliza la compresión DVD y e irá en la línea del resto de los fabricanets de permitir partidas compartidas por Internet. Aún no hay información de su precio de lanzamiento.Además te proporcionamos algunas direcciones de internet donde seguir investigando sobre el tema de juegos.