Los países más peligrosos y los más seguros del mundo para conducir: cuáles son

¿Crees que España se puede considerar un país seguro para conducir? ¿O estaría entre los más peligrosos del mundo? Atentos a este ranking.

Este es el país del mundo considerado como más peligroso para conducir, según los datos del último estudio de Zutobi. Foto: iStock.
Este es el país del mundo considerado como más peligroso para conducir, según los datos del último estudio de Zutobi. Foto: iStock.

Si has viajado por el mundo y has tenido la oportunidad de conducir por diferentes carreteras de toda la geografía, coincidirás conmigo en que, a pesar de todo de lo que nos quejamos sobre las carreteras y la conducción en España, no es un país que se considere peligroso de por sí a la hora de conducir. Ahora bien, si alguien hiciese un ranking mundial, ¿estaríamos entre los más seguros o no?

El último estudio realizado por Zutobi aclara definitivamente nuestras dudas. Antes de analizar los datos, debes tener en cuenta qué factores se han tenido en cuenta para considerar si un país se considera seguro o peligroso a la hora de conducir por sus carreteras. ¡Ojo! No se tiene en cuenta el estado de las carreteras o la cantidad de multas que se imponen. El estudio se basa en: estimación del número de muertes en carretera por cada 100.000 habitantes, límite de velocidad máximo en autopistas, porcentaje de conductores que llevan el cinturón de seguridad en las plazas delanteras, porcentajes de muertes en carretera atribuidas al alcohol y el límite permitido de concentración de alcohol en sangre para conductores.

Los países más peligrosos para conducir en el mundo, según el último estudio de Zutobi.
Los países más peligrosos para conducir en el mundo, según el último estudio de Zutobi.

La mayoría de estas cifras sale, por cierto, de los propios datos de la Organización Mundial de la Salud. De la combinación de estos factores sale una nota sobre 10, siendo los mejores y peores clasificados los siguientes países:

- Según el estudio de Zutobi, Sudáfrica es el país más peligroso para conducir, con una nota de 3,41, lejos del segundo clasificado, Tailandia, con un 4,35, y aún más lejos del tercero de los países más peligrosos en conducción, Estados Unidos, con un 5,03.

- En el otro lado de la moneda están Noruega, el más seguro del mundo para conducir gracias a su 8,20, seguido de Islandia (8,05) y de Estonia (7,90).

- España ocupa la posición número 12, de un total de 53 países analizados en el ranking, con una nota final de 7,07. Nuestro país está por delante de otros países europeos importantes como Alemania (21º con 6,75), Reino Unido (23º con 6,71), Portugal (33º con 6,37), Francia (35º con 6,31) o Italia (41º con 5,81).

Los países más seguros para conducir, según el último estudio de Zutobi.
Los países más seguros para conducir, según el último estudio de Zutobi.

Más conclusiones del estudio sobre los países más y menos seguros para conducir

El ranking de Zutobi deja en muy buen lugar a países del norte y centro de Europa. El Viejo Continente es claro dominador en este sentido, copando 20 de las 25 primeras plazas. Japón, en la cuarta posición, es el primer país no europeo de la lista.

Ahora bien, resulta interesante ver los rankings individuales de los factores analizados en este estudio. ¿Qué países son los más (y menos) cuya incidencia del alcohol es mayor? ¿Qué país tiene el mayor ratio de muertes en carretera por cada 100.000 habitantes? Estas son otras de las conclusiones que nos deja el estudio de Zutobi:

Noruega, considerado el país más seguro del mundo para conducir, de acuerdo al último estudio de Zutobi. Foto iStock.
Noruega, considerado el país más seguro del mundo para conducir, de acuerdo al último estudio de Zutobi. Foto: iStock.

- Tailandia es el país con mayor número de personas fallecidas en carretera por cada 100.000 habitantes: su ratio es de 32,3 cuando, por ejemplo, en España es de “solo” 3,9. El líder positivo en este ranking es Islandia, con apenas 2 fallecidos en accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes.

- Los países donde hay una mayor cultura de ponerse el cinturón de seguridad, al menos en las plazas delanteras, son Japón, Francia, República Checa y Alemania, con un 98 por ciento. Nuestro país, por ejemplo, refleja un 90,5 por ciento. ¿En qué país hay una menor cultura con el cinturón? Bolivia, con un escalofriante ¡3,5 por ciento! de conductores que se ponen este elemento de seguridad tan importante.

- Sudáfrica está en la primera posición del ranking, principalmente, por su amplio ratio de fallecidos en carretera por culpa del alcohol: ¡un 57,5 por ciento! En España esta cifra es del 11,9 por ciento. Llama la atención el 0,1 por ciento del país donde representan el menor número de muertos por alcohol, Malasia, sobre todo teniendo en cuenta el siguiente apartado.

- Los países más permisivos en cuanto a alcohol en sangre en sus conductores son Malasia, Reino Unido, Guyana y Estados Unidos. En el otro lado de la moneda están Cuba y Hungría, donde la tolerancia es 0,0.

 

Esto es lo que se llevan los gobiernos de los principales países del mundo en impuestos por combustibles. Foto iStock.

Relacionado

Los países del mundo que pagan más impuestos por los combustibles: ¿dónde está España?

Los países con el diésel más caro y más barato del mundo

Relacionado

Los países con el diésel más caro y más barato del mundo: ¡entre 0,009 y 2,48 €/litro! Toda la lista