Operación Tri Porti: el fraude de los falsos robos

Italia-España-Magreb. Tres escenarios distintos, más de cien personas imputadas, cerca de mil vehículos controlados y un fraude que ya movía más de un millón de euros. Te contamos cómo se planeó la Operación Tri Porti: un gran fraude a las compañías de seguros.

Operación Tri Porti: el fraude de los falsos robos
Operación Tri Porti: el fraude de los falsos robos

El fraude ha sido descubierto en nuestro país, aunque, en realidad, no se cometió ningún delito en España. Será la Justicia italiana la que pida explicaciones.La trama empieza en Italia. Allí, los propios dueños de los coches (vehículos de gama media-alta) eran los encargados de hacerlos desaparecer. Los traían a nuestro país (a Almería, Málaga, Algeciras, Alicante, Ceuta o Melilla), para –posteriormente- embarcarlos vía el Magreb. Una vez en África, los vehículos eran vendidos por un “correo", un traficante que se encargaba de dar una parte del dinero al propietario del coche. Hasta aquí, todo legal. Sin embargo, el dueño del vehículo presentaba en Italia una denuncia por robo y recibía la indemnización correspondiente de la compañía de seguros. Se estima que el dinero defraudado podría superar el millón de euros.En esta operación, denominada “Tri Porti", ha participado la Guardia Civil, la Policía Italiana, la Interpol y la Europol. Controlaron un total de 866 vehículos y a más de 1.100 personas: ya han detenido a 126 personas, pero no se descarta la imputación de más individuos.

Los automovilistas traen de cabeza a las aseguradoras. Se estima que siete de cada diez fraudes registrados en 2004 por las compañías de seguros fueron cometidos en pólizas de coches. Simular accidentes, exagerar daños, “colar" golpes... Te contamos algunos de los casos más sorprendentes.
No te pierdas nuestro reportaje.