Opel Zafira 2005

Será presentado oficialmente en Ginebra, pero no llegará a nuestro mercado hasta septiembre. La segunda generación del Zafira anuncia la configuración de siete plazas Flex-7 con más espacio para ocupantes y maletero, una gama de motores heredada de la actual generación del Astra y mucha tecnología al servicio de la seguridad.

Opel Zafira 2005
Opel Zafira 2005

La primera generación del modelo fue lanzada en 1999 como primer monovolumen alemán con siete plazas, cuya principal característica era disponer de una tercera fila de asientos que se podían plegar completamente y escamotear bajo el piso del maletero, patentado como Flex7, sistema que continúa en esta nueva edición.Muy cercano al Astra en el plano estético, el nuevo Zafira ofrece unas mayores dimensiones (crece 147 milímetros en longitud, 36 en anchura y se mantiene la misma altura). También la distancia entre ejes ha aumentado en 109 milímetros, lo que, según la marca, ha repercutido en una mejora del espacio para las tres filas de asientos y el maletero que, según afirma Opel, ofrece 20 litros más que el anterior, llegando hasta los 620 litros de capacidad. Ofrece una marcada forma de V en el frontal y la parte trasera se asemeja a las versiones familiares de Opel, con el característico pliegue bajo la luneta posterior, la línea de cintura ascendente y los trazos descendentes del techo hacia la parte trasera. Se ha potenciado la imagen deportiva con grandes entradas de aire en el paragolpes delantero, nuevos faros principales y pilotos traseros de diseño tridimensional.El interior también ha sido completamente actualizado y el puesto de conducción ha sido orientado hacia el conductor, con mandos situados al alcance de la mano. La palanca de cambios se ha colocado en una posición más alta para que sea más fácil de accionar y el freno de mano es de tipo avión, integrado en la consola central. El cuadro de instrumentos dispone de relojes con aros cromados y cuenta con una amplia consola central, en la que se han incluido los sistemas de información y comunicación,, entre los que se incluyen navegador con DVD y tecnología bluetooth para telefonía móvil .Opel afirma que su nuevo sistema de asientos Flex7 es ahora todavía más fácil de utilizar, con lo que el habitáculo se puede transformar fácil y rápidamente de un siete plazas en seis, cinco, cuatro, tres o dos plazas, sin la necesidad de quitar ni guardar fuera del coche ninguno de los asientos. Opcionalmente se ofrece el asiento del acompañante con respaldo plegable, mesita abatible en el respaldo o un compartimento bajo la banqueta de este. En función del acabado, ofrece hasta 30 huecos en los que depositar objetos.Entre las opciones se puede disponer de “Flex Organizer" ya conocido en el Astra StationWagon, formado por dos raíles horizontales en el maletero, que tienen unos puntos de fijación móviles para permitir la instalación de diversos sistemas de sujeción, ganchos, divisores y cajas de almacenamiento. Otra opción llamativa es el techo panorámico, que incluye diversos compartimentos integrados. Dispone de cuatro paneles de cristal tintado con un sistema eléctrico de cierre de cortinillas de protección. En el centro se sitúa una consola con cinco compartimentos adicionales para guardar objetos de diferente tamaño.La nueva edición ofrece el sistema Safetec, que incluye ABS con distribuidor electrónico de la fuerza de frenada, control de frenada en curva y asistente a la frenada, el control electrónico de estabilidad ESP, así como airbags frontales y laterales de tórax y pelvis para el conductor y acompañante y airbags de cortina para las dos primeras filas de asientos.


También se ofrece de sistema de chasis IDS (Sistema de Conducción Interactiva) con control electrónico de la amortiguación, CDC, sistema de iluminación adaptativa AFL, sistema de pedales retráctiles, aviso de necesidad de utilizar los cinturones de seguridad delanteros, anclajes Isofix para sillitas de niños en las dos plazas laterales de la segunda fila de asientos, reposacabezas activos, detector de ocupación del asiento del acompañante y el sistema de monitorización de presión de los neumáticos, etc.La gama de motores disponible para el Zafira, similar a la gama del compacto, abarca variantes desde 1.6 a 2.2 litros y potencias que van desde 100 a 200 CV. El tope de la gama es el 2.0 T de 200 CV, que anuncia una velocidad máxima de 220 km/h. Por debajo se sitúa el motor 2.2 de inyección directa de gasolina, con 150 CV y un nuevo 1.8 de 140 CV. El acceso a la gama de gasolina lo constituye el 1.6 de 105 CV Twinport.Entre los de ciclo Diesel, tres unidades de 1.9 litros de inyección directa common-rail, completan la oferta. Los motores 1.9 CDTI se ofrecen con tres niveles de potencia – 100, 120 y 150 CV– y todos ellos se pueden solicitar con un filtro de partículas.En cuanto a las cajas de cambio, se ofrecen diversas opciones: manuales de seis velocidades (de serie con el 2.2 Direct, 2.0 Turbo y los tres 1.9 CDTI), manuales de cinco velocidades (de serie con el 1.6 y el 1.8), automáticas de seis velocidades con Active Select (opcional en los 1.9 CDTI de 120 y 150 CV), automática de cuatro velocidades (opcional en el 2.2 Direct). Para el motor 1.8 estará disponible una transmisión manual Easytronic en opción.