Opel Vectra y Signum

Opel actualiza definitivamente su gama con un rediseño más moderno de sus modelos Vectra y Signum. Una estética diferente, más afilada, y la incorporación de dos nuevos motores, un 1.9 CDTi de 100 CV y un potente 2.8 V6 de 230 CV, otorgan a estas berlinas un carácter mucho más deportivo y dinámico.

Opel Vectra y Signum
Opel Vectra y Signum

Primero fue el Tigra, luego llegó el Astra y, ahora, es el turno de los modelos Vectra y Signum. La puesta al día de la gama Opel sigue su curso y ya podemos adelantaros las primeras imágenes de las renovadas berlinas alemanas. Algunas novedades mecánicas, un diseño más deportivo y un mejor equipamiento completan un restyling que se podrá ver en los concesionarios a principios del mes de septiembre.Así, a primera vista, los nuevos Vectra y Signum conservan la misma apariencia dinámica que le confiere su tradicional línea de cintura, muy marcada y elevada, pero esta vez reforzada por un frontal mucho más moderno. En él destacan, sobre todo, unos nuevos grupos ópticos que, extendidos ahora sobre un capó más afilado (los faros cambian su anterior forma cuadrada por un diseño más estilizado), impregnan a los modelos de una imagen mucho más joven y actual (en la línea del actual Opel Astra). Su mayor deportividad queda también confirmada por la nueva parrilla, dominada por una ancha barra cromada, y un mayor anagrama de Opel, incrustado sobre el fondo de una renovada rejilla en forma de nido de abeja. Los paragolpes, además, muestran entradas laterales de aire más amplias, en las que integran los nuevos faros antiniebla. A todos estos cambios, el Signum, un modelo derivado del Vectra, incorpora también algunos elementos adicionales, como una toma central de aire enmarcada con una línea cromada en forma de U o unos faros antiniebla con aros cromados y líneas más verticales. Este modelo, por otra parte, comparte ahora batalla con el Vectra SW, ofreciendo una distancia entre ejes hasta 13 centímetros mayor.Con respecto al habitáculo, los nuevos Vectra y Signum presentan bastantes menos cambios. Sus interiores muestran esta vez un nuevo volante de tres radios mucho más deportivo, una parte superior del salpicadero y unos guarnecidos de las puertas de nueva textura y de imitación al cuero y mandos de control de la climatización cromados. Poco más que destacar en este apartado.Acompañando a esta renovada estética, la gama de motores ofrece también importantes novedades, con la incorporación de dos nuevas y potentes motorizaciones, una Diesel y otra de gasolina. Para la oferta de gasóleo se añade un nuevo propulsor CDTI (turbo y con tecnología common rail), de 1,9 litros de cilindrada, 100 CV de potencia y 26,5 mkg de par máximo. Será el Diesel más pequeño de la gama y dispondrá de culata monoárbol y 8 válvulas. Todo lo contrario ocurre en la opción de gasolina, donde Opel marca ahora un nuevo tope de gama por arriba con la llegada del espectacular V6 de 2,8 litros sobrealimentado que ya equipa Saab en su 9-3, aunque con 230 CV en lugar de 250. El Bloque y la culata son completamente de aluminio y, según la propia marca, entrega el 90 por ciento de su mayor par (33,6 mkg) a sólo 1.500 rpm, mientras que el máximo lo ofrece en un amplio margen que va desde las 1.800 hasta las 4.500 rpm.La gama de motores se completa con los ya tradicionales Diesel CDTI 1.9 de 120 y 150 CV y 3.0 V6 de 184 CV, que ofrecen ahora la posibilidad de incorporar filtro de partículas como opción. Las variantes de gasolina incluyen también los propulsores 1.6 de 100 CV, 1.8 de 122, 2.0 Turbo de 175 y 2.2 Direct de 155 CV. Todos ellos, salvo los 1.6 y 1.8 de gasolina, equipan cajas de cambio manuales de seis velocidades, aunque, como opción, las versiones 2.8 de gasolina y las Diesel 1.9 de 150 CV y 3.0 V6 disponen de cambio automático de seis marchas con Active Select.Las novedades mecánicas se completan con nuevos ajustes tanto en la servodirección electrohidráulica, como en las suspensiones y la amortiguación (ahora con cojinetes optimizados en los dos ejes para un mayor confort en carretera). Vectra y Signum siguen manteniendo el innovador sistema de chasis IDS Plus con control continuo de amortiguación CDC.Ambas berlinas amplían también su equipamiento con el sistema adaptativo de iluminación AFL (con faros bi-xenón, luz dinámica de curvas y luz estática de giro), asistente del ESP para remolque, sistema de ayuda al aparcamiento, calefacción auxiliar Quickheat o soporte para teléfono móvil con conexión Bluetooth y control por voz. El Signum incorpora también en exclusiva el nuevo sistema de asientos FlexSpace, que permite transformar en un momento su configuración de cuatro a cinco plazas. Los asientos posteriores, además, pueden desplazarse hasta 130 mm para ofrecer el mayor espacio posible para las piernas o para aumentar la capacidad de carga del maletero.