Opel imprime más ritmo a su reestructuración

Opel ofrece una de cal y otra de arena. Si ayer su presidente, Carl-Peter Forster, reiteraba que sacarían al mercado un modelo nuevo cada seis meses, ahora subraya que acelerarán su plan de saneamiento, un programa de reestructuración salvaje que podría dejar en la calle a más de 2.500 empleados en Alemania.

Opel imprime más ritmo a su reestructuración
Opel imprime más ritmo a su reestructuración

El denominado programa Olympia "sigue para adelante", ha reiterado Carl-Peter Forster, pero, ahora, en Opel han decidido imprimirle más ritmo. El mercado alemán no termina de levantar cabeza - las ventas han vuelto a caer un 14 por ciento el pasado mes -.

Eso sí, Opel parece dispuesta a morir matando: sacará a la venta un modelo nuevo o una nueva versión cada seis meses. El fabricante alemán deberá ajustarse un poco más el cinturón, por lo que ha decidido continuar adelante con 2.500 despidos en Alemania.

Se espera que la marca pierda este año cerca de 372 millones de euros (61.896 millones de pesetas) - Financial Times Deutschland asegura que los números rojos superarán los 500 millones de euros -, una cantidad todavía alarmante, pero que representa sólo el 50 por ciento de lo que perdía hace tan sólo un año.

Forster ha asegurado que el Grupo sacará beneficios de su nueva alianza con Fiat - con la que fabricará componentes de forma conjunta -, pero ha descartado una fusión entre ambas al amparo de GM, que en la actualidad posee un 20 por ciento de Fiat, pero que podría hacerse con el 80 por ciento restante ante la crisis de la italiana.