Opel: el poder OPC

Apuesta por las altas prestaciones para modelos superventas. Ginebra tiene el honor de ver el nacimiento de las nuevas versiones OPC del Zafira y del Astra. Y no sólo podrás ver los coches: Opel te invita a probarlos; te contamos cómo.

Opel: el poder OPC
Opel: el poder OPC

Se pondrá a la venta en septiembre, pero, si no quieres esperar tanto, consulta la novedad que te ofrecemos a la izquierda de estas líneas.Siete plazas, sí, pero a “a todo caballo". Opel también presenta el Zafira OPC, un modelo que cuenta con un motor turbo de 240 CV. Las prestaciones están aseguradas: 320 Nm de par, 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y velocidad máxima de 231 km/h. Opel asegura que estamos ante el “monovolumen de producción más rápido de Europa" y, para estar a la altura, han tenido que trabajar en el chasis: incluye el denominado sistema de conducción interactiva (el IDS Plus), que, además, incorpora control electrónico de la amortiguación (CDC). También se suma un potente equipo de frenos (discos ventilados de 321 mm delante y macizos de 278 mm detrás) con pinzas de freno en color azul. Como puedes ver en las imágenes que te ofrecemos, el Zafira OPC ya deja entrever su carácter con un solo vistazo: parrilla de nido de abeja, paragolpes delantero con una gran entrada de aire, luces antinieblas integradas, spoiler en el techo, llantas de aleación de 18 pulgadas, doble tubo de escape... En el interior, encontramos asientos deportivos Recaro, volante deportivo, relojes de look más deportivo... Al igual que su hermano “de calle" llegará el próximo otoño. Si te ha impresionado este Zafira, no dudes en echar un vistazo al superpoderoso Astra OPC. Llegará a nuestros concesionarios en otoño y contará con el mismo motor de 2 litros turbo de 240 CV que lleva el Zafira OPC. Esta vez la mecánica irá unida a una caja manual de seis velocidades. La combinación da resultado: aceleración 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y velocidad máxima de 244 km/h. El chasis IDS Plus con control electrónico de la amortiguación y conexión electrónica de todos los controles dinámicos de la conducción ha sido optimizado para poder hacer frente al aumento del par y para dotarlo, al mismo tiempo, de un carácter más deportivo.El tuning –de lo más cuidado- también llega a este modelo: entrada de aire más ancha y baja, parrilla de nido de abeja, dos spoilers, tubo de escape en posición central, llantas de aleación especiales de 18 pulgadas, frenos con pinzas azules, asientos Recaro, instrumentación con anillos cromados...Por cierto, que el Astra OPC está basado en el Astra GTC, un modelo que también se exhibe en Ginebra. La comercialización de este último (cuyas siglas se corresponden a Gran Turismo Compacto) es inminente. No te pierdas su poderoso parabrisas panorámico (interesante opción).

Es un deportivo de cuerpo y alma, pero que te será muy útil para el uso diario. Nosotros ya lo hemos conducido y podemos asegurar que es mucho más que un simple tres puertas.
Súbete con nosotros al Astra GTC.
También se exhibe un Astra que tardará mucho en llegar a nuestro mercado: el innovador Diesel híbrido. Ya lo pudimos ver en el Salón de Detroit y ahora llega a Ginebra con el marchamo de ser el primer modelo que se ha atrevido a montar un sistema totalmente híbrido de dos modos: eso sí, en Estados Unidos ya hay autobuses que funcionan así. ¿De qué se trata? Este Astra está propulsado por un motor turbodiésel common-rail de 1,7 litros CDTI de 125 CV y por dos motores eléctricos que suministran 30 y 40 kW respectivamente. En función del tipo de conducción, los motores eléctricos proporcionan potencia adicional a la del motor Diesel o propulsan al Astra exclusivamente con energía eléctrica. Opel aprovecha Ginebra para dar a conocer su nueva promoción comercial. A partir del 1 de marzo, pone a disposición de sus posibles clientes en 40 países distintos más de 35.000 coches. En España, habrá 4.500 unidades del Astra, del Tigra, del Twin Top y del Vectra. Se podrán probar durante tres días sin ningún compromiso de compra. El Zafira será una de las estrellas de Ginebra. Por primera vez, el público podrá ver cómo es la nueva generación de este popular monovolumen y, además, vendrá escoltado por la nueva versión OPC (siglas de Opel Performance Center). El nuevo Zafira continúa con la filosofía que le hizo famoso: monovolumen para siete. Ahora, además, éstos estarán más cómodos. La nueva generación confiere, según Opel, un mayor espacio a los ocupantes de las tres filas de asientos y una capacidad de carga del maletero aumentada en 20 litros hasta alcanzar los 620. Por lo demás, tiene mucho que ver con la última generación del Astra, del que recibe la mayoría de soluciones tecnológicas (ISD Plus, iluminación adaptativa AFL, amortiguación electrónica) y ciertos rasgos de su diseño, sobre todo el frontal. Las mecánicas comprenden potencias entre 100 y 200 CV, con una creciente importancia del Diesel.