El Astra Sedán, una variante en tres cuerpos y cuatro puertas del Astra compacto, se podrá admirar en el inminente Salón de Estambul, que arranca el próximo 3 de noviembre. El coche, producido en la factoría polaca de Gliwice, se orientará, sobre todo, a los mercados emergentes de Europa central y oriental, pero también llegará a otros países.
Estéticamente, el coche recuerda bastante al Astra normal y también al Vectra, aunque tiene un tamaño más reducido que éste último: 4,61 metros de longitud (un Astra cinco puertas mide 4,29 metros), 1,75 de anchura y 1,45 metros de altura.La batalla se sitúa en 2,70 metros, unos 9 centímetros más de lo que mide la batalla del cinco puertas. Gracias a estos incrementos de batalla y voladizo trasero, el coche puede ofrecer un maletero que, según Opel, llega a los 500 litros de capacidad. Desde luego, este será su principal argumento de ventas.
Para moverse, el Sedán tendrá disponibles cuatro motores, dos de gasolina y otros dos Diesel. Las potencias anunciadas van desde los 90 a los 140 CV, con lo que podemos intuir que, a pesar de ser un Astra más orientado a la funcionalidad, no se dejan de lado las prestaciones.
En cuanto al equipamiento, aunque todavía no se han dado muchos detalles, ya sabemos que contará con buena parte de lo que ofrece actualmente la gama Astra, incluyendo los faros bi-xenon y el asistente de arranque en cuesta.Con la llegada de esta carrocería, la gama Astra ya dispone de cinco variantes: compacto cinco puertas, GTC de tres puertas, Twin Top, familiar y, ahora, este sedán.
Las carrocerías tipo sedán viven un periodo de retroceso en los mercados de Europa Occidental. Sin embargo, su demanda aumenta en los países emergentes, sobre todo en la antigua Europa del Este, incluyendo Rusia, y también en Turquía y en otros países de Oriente Próximo.
Así, en Opel explican que, en la región oriental de Europa, las ventas del Astra han crecido un 20 por ciento en los últimos nueve meses, con más de 10.000 unidades matriculadas sólo en Turquía. A esto hay que sumar que el 67 por ciento de los compradores turcos se inclina por coches de este tipo, un porcentaje que en Rusia llega al 65 por ciento y en Polonia y sus países vecinos, al 15 por ciento.
Con estos condicionantes, no es de extrañar que Opel oriente el nuevo sedán a los países en vías de desarrollo.