Tranquilo: de momento los nuevos radares de bolsillo, conocidos con el nombre de TrueSpeed, no multan en España. Pero tampoco te confíes, porque no nos extrañaría que a no mucho tardar se pudiera incorporar a la “flota” que la DGT ya tiene en carretera. A los más de 1.300 radares fijos, móviles y de tramo, desde Tráfico cuentan ya con un importante arsenal de vigilancia en las carreteras, que incluye desde drones a helicópteros, cámaras que leen matrículas, furgonetas camufladas o los últimos Veloláser, los conocidos como radares indetectables y que en este artículo te contamos cómo saber dónde están.
Por tanto, ¿por qué no sumar un nuevo aparato que además presume hoy de ser el más eficaz de Europa? Sí, porque los nuevos radares de bolsillo ya han comenzado a usarse tanto en Francia como en Reino Unido. En concreto, fue la policía del Canal de la Mancha la primera en utilizar estos dispositivos, que tienen un tamaño tan compacto y pequeño que permite a los agentes, incluso, guardarlos en bolsillos dentro de sus uniformes, para emplearlos cuando sea necesario.
Pero, ¿qué hace además tan especiales a estos nuevos TrueSpeed, a pesar de su tamaño? Pues, además de resultar obviamente más indetectables aún que los Veloláser, estos nuevos radares son capaces de captar velocidades de hasta 300 km/h en los coches que circulan. Sin duda, es una capacidad que no tienen la mayoría de cinemómetros… pero hay mucho más.
Con Zoom integrado para vigilar dentro del coche
Porque otra de las grandes funcionalidades de los TrueSpeed viene avalada por el zoom x7 que incluye, una tecnología que permite ya acercar la visión hasta el interior de los coches en circulación, permitiendo a los agentes comprobar si los conductores están usando, por ejemplo, el teléfono móvil o si cualquiera de los pasajeros no usa correctamente el cinturón de seguridad o cualquier otro sistema de retención obligatorio.
Hay que recordar que las distracciones son precisamente hoy la principal causa de accidente de tráfico en carretera, junto a la velocidad, y que la DGT anunció ya hace meses que lo perseguiría con más intensidad, usando por ejemplo también furgonetas camufladas que permiten obtener una mejor visibilidad a los agentes para comprobar lo que sucede en el interior de los habitáculos de los coches.
El TrueSpeed tiene un alcance de hasta 650 metros
El alcance estimado de este nuevo radar TrueSpeed es de unos 650 metros de distancia, y es capaz de funcionar eficazmente incluso en circunstancias de baja visibilidad, como con lluvia, niebla… o incluso con la tormenta de polvo que asola estos días a España. Como aspecto negativo, es que no permite su uso en marcha, por ejemplo en coches camuflados en circulación, y únicamente puede utilizarse por los agentes en parado.
En el vídeo que te ofrecemos en este artículo puedes ver cómo es el nuevo radar de bolsillo y cómo son sus características. Un agente además explica sus funcionalidades, asegurando que “lo puedes sacar, colocártelo en el sitio que quieras y está inmediatamente listo para usarse. Los controles se pueden hacer de manera más espontánea. Ganamos con ello flexibilidad y dinamismo. Podemos también multiplicar los puntos de control y vigilar el comportamiento de los conductores”. Con estas especificaciones, ¿cuándo los veremos por España?