BMW ha decidido resucitar la Serie 6 para –según dice- escribir un nuevo capítulo en la historia de los coupés más lujosos. Su línea no pasa desapercibida: esbelto, con un habitáculo en una posición algo retrasada y una línea de techo muy baja, se acentúa su carácter deportivo. Además, BMW ha cuidado al detalle el peso del vehículo. La zona frontal del chasis está construida en aluminio (un material mucho más ligero que la chapa de acero que se utiliza normalmente), así como el capó y las puertas, mientras que la tapa del maletero es de material plástico. Con estos componentes, se ha logrado reducir el peso total del vehículo a 1.600 kilogramos y repartir el peso entre los ejes delanteros y trasero con una relación de 50:50. Los ingenieros de BMW han dotado a este modelo con el mismo V8 que montan el 745i y el 545i. Se trata de un 4,4 litros y ocho cilindros en V con sistema de distribución Valvetronic. Desarrolla una potencia de 333 CV y entrega un par máximo de 450 Nm a 3.700 rpm, según la marca. BMW asegura que, con este motor, el Serie 6 Coupé alcanza fácilmente una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 Km/h y pasa de 0 a 100 Km/h en 5,6 segundos. Los clientes podrán elegir entre tres cajas de cambio de seis velocidades: una manual, otra automática Steptronic o el cambio manual secuencial con palanca de cambio y mandos en el volante (igual que ocurre en los Fórmula 1). Además, este modelo cuenta con el denominado sistema de control dinámico de la conducción: con sólo apretar el botón “sport" situado en la consola central, se consigue una respuesta más rápida al acelerador, un funcionamiento más directo de la dirección, una gestión más deportiva de la electrónica del motor y un cambio de marchas más rápido. Sus medidas: 4,82 m de longitud, 1,85 m de anchura y 1,73 m de altura.
Su motor: Un V8 de 333 CV con un par máximo de 450 Nm a 3.700 rpm.
Sus cifras: acelera de 0 a 100 Km/h en 5,6 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 Km/h.
Para “domar" a este BMW, se ha incorporado de serie control dinámico de estabilidad y control de tracción, además del Dynamic Drive, un sistema de barras estabilizadoras activas que disminuye el balanceo lateral de la carrocería en curvas. También se incorpora de fábrica la dirección activa desarrollada para la Serie 5: con ella, se modifica la relación de giro entre el volante y las ruedas en función de la velocidad. Si el Serie 7 sorprendió por su auténtico arsenal tecnológico, el nuevo Serie 6 Coupé no se queda atrás. Incluye la tecnología denominada “Head-Up Display", que proyecta en el parabrisas las informaciones del sistema de navegación, del velocímetro, del ordenador o del control de crucero. Como opción, se puede montar un techo panorámico electrónicamente ajustable, más grande que los techos corredizos convencionales.
Nuevo BMW Serie 6 Coupé
No se presentará hasta el próximo Salón de Frankfurt, en septiembre, pero ya puedes ver cómo será el nuevo Serie 6 Coupé, un deportivo que continúa mostrando el arsenal tecnológico de la casa bávara.
