Nueva reunión en la cumbre en Seat

Desde que Martorell perdió la exclusividad del Ibiza, los responsables de Seat y los máximos dirigentes de Cataluña mantienen línea directa. Sin embargo, el cierre de uno de los proveedores de la compañía –la planta de Valeo en Abrera- ha vuelto a enturbiar las relaciones.

Martorell se libra de un expediente de regulación
Martorell se libra de un expediente de regulación

Los trabajadores de la planta de Abrera no sólo culpan a Valeo del inevitable cierre. Algunos aseguran que Seat ha presionado tanto a sus proveedores para que reduzcan precios que las consecuencias empiezan a ser visibles. Así, entre las medidas adoptadas en su protesta, destaca el boicot a la producción de Martorell. Por eso, según han señalado fuentes sindicales de la compañía, varios responsables de la Generalitat han solicitado que Seat explique su relación con “sus empresas proveedoras y el futuro de este subsector en la comunidad". Así, el próximo jueves se reunirán el conseller de Trabajo e Industria, Antoni Fernández Teixidó, los secretarios de UGT y CCOO de Cataluña, Josep María Álvarez y Joan Coscubiela, y el presidente de Seat, Andreas Schleef (en la imagen). Hoy, los 402 trabajadores de la planta de Valeo en Abrera votan el acuerdo alcanzado entre sindicatos y patronal. Después de unas negociaciones duras (que incluyen el encierro en la fábrica y la intervención de la Guardia Civil), cada empleado recibirá una indemnización de 55 días por año trabajado y otros 6 días adicionales si los trabajadores producen diariamente el cableado necesario para montar los salpicaderos de 600 coches hasta el 15 julio, fecha prevista para que la Generalitat dé por cerrado el expediente de regulación de empleo.