Nueva plataforma de ensamblaje GM

Cuatro plantas contarán con esta plataforma: dos en Estados Unidos, una en Alemania y otra en Suecia.

El gigante automovilístico General Motors va a desarrollar sus nuevos modelos sobre la nueva plataforma de montaje: Epsilon. De ella saldrán los próximos Opel Vectra, Saab 9-3 y un nuevo monovolumen de General Motors. En los próximos años, sobre esta base nueva se fabricarán en Europa el Saab 9-3 (Suecia) y el Opel Vectra, ambos en 2001, el Opel Omega después de 2002 y el Saab 9-5 pasado el año 2004. Epsilon es el nombre de un programa global para la creación de vehículos compactos o de tamaño medio.
La importancia de esta plataforma radica en los beneficios que ofrece para la empresa automovilística más grande del mundo: usando una única plataforma, GM ahorra muchísimos costes, pero, dadas las características de Epsilon, también se permite la variedad de vehículos y tamaños en esta línea de montaje. GM espera, además, paliar los problemas de marca en Europa con Opel/Vauxhall, precisamente por estos dos nombres, globalizando, en la medida de lo posible, los diseños. Los coches fabricados sobre esta plataforma pueden producir de manera más sencilla economía de escala que es lo que ahora busca la mayoría de las empresas de este sector.
GM ya ha invertido 2 billones de dólares (360 billones de pesetas) en la creación de las nuevas plataformas en Estados Unidos y Alemania y en la transformación de otras dos: Suecia y Estados Unidos. La capacidad de producción estimada para estas cuatro plantas se sitúa en 1,2 millones de unidades anuales, una vez que comiencen a trabajar a pleno rendimiento.