Nueva huelga de taxis en Barcelona

Barcelona se prepara hoy para vivir la cuarta jornada de huelga de taxis en menos de dos meses. La iniciativa, convocada por tres asociaciones del gremio, ha levantado fuertes críticas en otras organizaciones del sector y entre los consumidores. Estos últimos acusan a los promotores de “falta de ética".

El GPS llega a los taxis catalanes
El GPS llega a los taxis catalanes

El conflicto que vive el sector del taxi en Barcelona amenaza con continuar en los próximos días. De momento, tres asociaciones (el Grupo de Taxistas Independientes, el Gremio Unión Taxistas y Avant-Taxi) mantienen para hoy una nueva jornada de huelga, que ha sido duramente criticada por otras organizaciones del sector.El Sindicato del Taxi en Cataluña (STAC), la Federació Catalana del Taxi (FCT), la Unión de Pequeños Transportistas (UPTC-UGT) y el Sindicat de Taxistas Autónomos de Barcelona (STAB), entre otras asociaciones, han emitido ya un comunicado en el que solicitan a las autoridades que protejan a los taxistas que hoy deseen trabajar. Estas organizaciones consideran que la convocatoria de huelga “obedece a intereses puramente políticos".Por su parte, la Asociación de Consumidores de Barcelona también ha criticado el nuevo paro, además de pedir a quienes se oponen a la huelga que no se dejen intimidar y que hoy trabajen con toda normalidad.El presidente de esta organización, Félix Gatell, ha calificado de “falta de ética" la convocatoria de huelga, que, además de hoy, se extenderá también a los días 31 de enero, 18 de febrero, 8 y 28 de marzo y 11 y 15 de abril. Para Gatell, “unas docenas de taxistas no pueden por si solos imponer su criterio a la mayoría de asociaciones de taxistas".Mientras tanto, el presidente del Grupo de Taxistas Independientes, José María Soto, asegura hoy en el diario La Vanguardia que “el paro seguirá adelante. No tenemos motivos para desconvocarlo, por lo que vamos a mantenerlo". Para su asociación, cuestiones como las actuales tarifas (que consideran bajas), los costes de explotación, mantenimiento y reparaciones y la evolución del precio de los carburantes calculado por el Instituto Metropolitano del Taxi (Imet) siguen pendientes de resolución.Soto, eso sí, reconoce que el ambiente en el sector se ha ido enturbiando en los últimos días, aunque niega que las asociaciones que convocan el paro tengan nada que ver en las amenazas que reciben los taxistas que se oponen a la huelga. “Nosotros lo que hemos hecho hasta ahora es concienciar a todo el mundo sobre la necesidad de parar, pero dejamos que cada cual opte libremente y que trabaje quien desee hacerlo", afirma.Por otra parte, la B-23 (antigua autopista A-2 y una de las principales vías de entrada y salida de Barcelona a través de la Diagonal) contará con un carril bus desde la localidad de Molins de Rei con el objetivo de reducir los colapsos habituales de los vehículos privados. La Generalitat ya ha dado el visto bueno a la creación de este carril bus, después de que la ATM recogiera la iniciativa en noviembre de 2003.