Nos lo imaginábamos. Lo que las asociaciones de automovilistas llevan meses denunciando por fin se confirma a través de un estudio oficial: nuestras carreteras presentan hoy en día un importante déficit de conservación. A esta afirmación ha llegado la Asociación Española de la Carretera (AEC) tras evaluar un total de 1.878 tramos de la red autonómica de carreteras (la que mayor índice de siniestralidad presenta) entre los meses de julio y septiembre del pasado año.El objetivo de este estudio, denominado Campaña de Inspección Vial, era dar a conocer el estado de la pavimentación y el equipamiento de nuestra red viaria. Y se ha logrado:.el resultado alerta del bajo nivel de calidad que presentan nuestras vías y determina una inversión de 2.433 millones de euros para que éstas alcancen un estado óptimo.De la cifra total estimada, la AEC considera que, al menos, 2.260 millones deberían ir destinados a mejorar el estado del firme, unos 40 a la señalización vertical, 58 a la señalización horizontal y 73 al balizamiento y a la instalación de barreras metálicas.El informe concluye que, por comunidades, las carreteras de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón son las que requieren un mayor gasto en conservación. Estas cuatro comunidades son las que necesitan mayor inversión destinada a firmes y a la señalización vertical y horizontal. Mientras, Andalucía y la Comunidad de Madrid son las regiones que presentan un mayor déficit en balizamiento.Aunque su nombre no aparece en la lista de las regiones más necesitadas en inversión, Cataluña ha decidido ya afrontar el problema del deterioro de las carreteras. Según ha confirmado el conseller de Obras Públicas, Joaquim Nadal, la Generalitat invertirá en los próximos meses cerca de 100 millones de euros para que su red viaria dé “imagen, sensación y realidad de seguridad". La provincia más beneficiada del nuevo plan catalán de infraestructuras será Lleida, a donde el Govern destinará una partida de 30 millones. Por su parte, el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, aseguró ayer en Santiago de Compostela que el Gobierno español “cumplirá su compromiso con Galicia" en lo que a infraestructuras se refiere. Con la mente puesta en la realización del polémica Plan Galicia, Sevilla subrayó que “el PP escribió una carta a los Reyes Magos y ahora le toca hacerla realidad al Ejecutivo de Zapatero".El ministro recordó que “si se miran las inversiones en Galicia de los 14 años de Gobierno del PSOE y los 8 del PP se extrae la impresión de que la gestión socialista ha sido altamente beneficiosa para esta comunidad". “Nostros vendemos realidades; otros están interesados en vender humo", afirma Sevilla.
Nuestras carreteras siguen en mal estado
Más de 2.400 millones de euros es la inversión que precisa nuestra red autonómica de carreteras para obtener unos niveles mínimos de calidad. Es la conclusión de la última Campaña de Inspección Visual realizada por la Asociación de la Carretera (AEC).
