No llevar el cinturón reduce las indemnizaciones por accidente

Si se produce un accidente de tráfico y se demuestra que los afectados no llevaban puesto el cinturón de seguridad, las aseguradoras pueden reducir las indemnizaciones previstas en las pólizas de seguros.

Cinturón para todos los vehículos a partir de 2004
Cinturón para todos los vehículos a partir de 2004

La organización de conductores Automovilistas Europeos Asociados, AEA, ha emitido un comunicado en el que recuerda a sus asociados, y a los usuarios del automóvil en general, que se exponen a importantes consecuencias legales y económicas si no emplean el cinturón de seguridad.

En concreto, AEA señala que, si no se utiliza esta medida de protección, las aseguradoras pueden reducir las indemnizaciones a pagar en caso de accidente. Es decir, si se tiene un siniestro y no se llevaba puesto el cinturón, se cobrará del seguro menos de lo estipulado. Lo mismo puede pasar si no se emplean las sillitas homolagadas para niños, que, como se sabe, son obligatorias desde hace una semana. AEA subraya que “incluso en determinados casos podría dar lugar a que las indemnizaciones pagadas por las aseguradoras pudieran ser reclamadas posteriormente a sus asegurados por el incumplimiento de normas esenciales de seguridad". Es decir, que las compañías podrían pedir que se devolviese el dinero ya entregado.Los responsables de AEA recuerdan también que la legislación española ya excluye expresamente la cobertura del seguro a aquellas personas que hayan tenido accidentes por conducir ebrias. Además, hace unos días conocimos una sentencia en la que se autorizaba a una aseguradora a no indemnizar a un conductor que había perdido su carné de conducir por llevar el coche bajo los efectos del alcohol. Que las aseguradoras no paguen las indemnizaciones a los que no usan las sillitas puede ser un problema sobre todo para los taxistas. Como explicamos la semana pasada, la Administración va a modificar el Reglamento de Conductores para autorizarles a llevar niños sin la silla especial cuando se trate de desplazamientos urbanos. Sin embargo, hasta que la modificación sea una realidad, AEA avisa de que existe una laguna legal: los taxis no llevan sillitas y la ley, de momento, les obliga a tenerla. Así, de producirse un accidente en este periodo de indefinición, podrían sufrir recortes en las indemnizaciones.