Probablemente muchos de vosotros, o desconocéis la historia o la habéis olvidado… tal y como, parece, ha ocurrido con los propios astrónomos. Y es que, en febrero de 2018, hace ya prácticamente 7 años, te contamos cómo Elon Musk, a través de su empresa espacial Space X, lanzaba un Tesla Roadster a bordo de un cohete con la misión de desprenderlo posteriormente para hacerlo orbitar por el espacio y alrededor del planeta Marte. Considerada la acción un hito en la historia del transporte espacial, durante años poco hemos sabido de un vehículo en el que, a bordo, viaja un maniquí como “conductor”, denominado Starman.
Pues bien, al principio de este mismo mes de enero, lo que parecía un nuevo cometa o asteroide ha puesto en jaque a los astrónomos. Sí, porque un objeto volador desconocido fue descubierto por un astrónomo aficionado entre el cielo estrellado. Tras identificarlo, informó como suele realizarse a la organización responsable de recopilar, evaluar y publicar datos sobre planetas y cometas menores, al Minor Planet Center (MPC). Y rápidamente apareció una nueva entrada con el número “2018 CN41” en la enorme base de datos. ¿Cómo es posible que nunca se hubiese avistado este asteroide?

Sin embargo, días después, el propio MPC ha eliminado la entrada de la base de datos, porque ha logrado resolver el misterio identificando que lo descubierto no es un cuerpo celeste natural: los astrónomos han determinado finalmente que ese objeto volador es realmente el Tesla Roadster rojo enviado hace casi 7 años al espacio camino de Marte.
Lanzado en 2018 en el primer cohete Falcon Heavy, desde entonces el Tesla Roadster gira alrededor del Sol en una órbita elíptica, cruzando repetidamente las órbitas de Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Se estima que su velocidad es de 11.665 km/h, mientras que su distancia actual a la Tierra es, según el portal Whereisroadster.com que se encarga del seguimiento, de 385 millones de kilómetros.
View from SpaceX Launch Control. Apparently, there is a car in orbit around Earth. pic.twitter.com/QljN2VnL1O
— Elon Musk (@elonmusk) February 6, 2018
Las cifras de esta misión espacial aseguran que Starman ya ha volado a bordo de “su” Tesla Roadster unos 5.500 millones de kilómetros. Los cálculos de los astrónomos indican que, efectivamente, por su trayectoria se dirige rumbo a Marte, aunque todavía se encuentra cerca de la Luna y le queda algo más de la mitad del recorrido por completar. ¿Alcanzará algún día su objetivo?