En una entrevista para el diario económico Nikkei, Ghosn ha explicado que ampliarán a nivel global y regional las cuatro áreas operativas que la alianza automotriz llevó a cabo en 2014: ingeniería, gestión de manufactura y cadena de montaje, compras y RRHH. Además, integrarán algunas funciones administrativas y estructurales.
Este proceso pasará por la estandarización de más componentes y plataformas de sus vehículos y por el aumento de la eficacia de sus operaciones de desarrollo.
La alianza dirigida por Ghosn vendió, en suma, 8,5 millones de vehículos en 2014, y espera, a través del fortalecimiento de la cooperación de ambos fabricantes, llegar a los 10 millones este año, lo que igualaría al mayor fabricante mundial, Toyota.
También te puede interesar
Entrevista a Shiro Nakamura, Vicepresidente de Nissan: ‘El diseño no tiene límites’
Los coches eléctricos de Nissan serán fuentes de energía móviles